Guadalajara, Jalisco.
En el marco de la jornada por el Día de la Concientización del Trastorno del Espectro Autista, Tonatiuh Arellano, académico del Centro Universitario de Guadalajara, señaló que la vinculación entre el sector académico, las organizaciones civiles y las comisiones intersecretariales para la creación de políticas públicas sigue siendo una tarea pendiente en México.
“Falta esta incorporación de la sociedad civil y de las universidades, ¿no? O sea, por la cuestión de la investigación del autismo, tanto desde el aspecto clínico-psicológico, pero también desde la política y las ciencias sociales.”
- En Jalisco, aunque desde 2018 está vigente la Ley para la Atención y Protección de las Personas con Autismo, la cual fue la primera en el país en reconocer formalmente la figura de la monitora o monitor —quien acompaña directamente al estudiante con necesidades educativas especiales—, el desarrollo legislativo ha quedado estancado.
“La ley general opera con una comisión que llaman Comisión Intersecretarial, en donde las diferentes secretarías tienen un representante. Se reúnen y discuten las necesidades de las personas con autismo, y de ahí se deben proponer políticas públicas. Se supone, porque en la realidad estas comisiones no han sido efectivas.
No hay representantes de las organizaciones sociales, y muchas veces los funcionarios no tienen idea de lo que es el autismo.”

Foto: Aitana Rodríguez
El 11 de mayo de 2023, la diputada Susana de la Rosa, del partido Futuro, presentó en el Congreso de Jalisco una iniciativa para reformar la ley sobre el autismo.
La propuesta buscaba incluir a representantes de organizaciones civiles y universidades en la Comisión Intersecretarial, además de establecer sanciones para las instituciones que no cumplieran con lo estipulado.
Sin embargo, casi un año después, la reforma sigue sin ser discutida, lo que evidencia el estancamiento legislativo y la exclusión de las organizaciones que han impulsado estas demandas.
Por: Aitana Rodríguez
- Jalisco y su deuda en la legislación sobre atención a personas con trastorno del espectro autista - 21 abril, 2025
- Usuarios del Parque Metropolitano solicitan mantenimiento y cuidado hacia la flora y fauna del área. - 21 abril, 2025
- Parque Metropolitano: una opción en Semana de Pascua para divertirse desde la ciudad- 20 abril, 2025