Guadalajara, Jalisco.
Ante la liberación de 32 manifestantes detenidos el 15 de noviembre frente a Palacio de Gobierno, el cardenal Francisco Robles Ortega, dijo que si quedaron sin cargos es porque no hubo elementos de prueba contra ellos, por lo que hizo un llamado a las corporaciones policiacas a que apliquen los protocolos de detención que establece la ley, para evitar que se detenga a personas inocentes.
El arzobispo de Guadalajara se refirió al tema tras presidir la misa dominical donde se realizó la colecta anual pro construcción del Santuario de los Mártires Mexicanos, en el cerro del Tesoro.
“Que bueno que se liberaron, indica que hay razón para liberarlos de que no había motivos para detenerlos y menos para retenerlos. Entonces, creo yo que los encargados del orden, especialmente las fuerzas policiales,
tienen que tener mucho cuidado con los protocolos que están mandados para detener a una persona y que no se dé el caso de que se detenga a ‘destajo’, aunque después tengan que reconocer inocentes y los tengan que dejar libres”, subrayó.
Sobre las movilizaciones que se realizarán este lunes en diferentes estados del país, por parte de productores de maíz y transportistas, el líder religioso señaló que las autoridades deben atender las exigencias de ambos gremios.
Dijo que si los maiceros y transportistas salen a realizar bloqueos en carreteras, lo hacen porque no se da respuesta a sus reclamos. Sin embargo, también reconoció que se generan afectaciones a terceros.

Foto: Ignacio Pérez
En el caso de Guadalajara, no se prevén bloqueos de vías federales de comunicación y únicamente se espera una protesta en las oficinas de la Secretaría de Agricultura federal, en la glorieta del Álamo.
“Tristemente los transportistas, los campesinos y muchas personas sufren una baja atención de los problemas que viven y tristemente tienen que acudir a esto, a los bloqueos que tal vez hacen presión sobre el gobierno, pero también hacen mucho daño a los ciudadanos en general.
(Parece que) no les queda otra. Ojalá que las autoridades tomaran la iniciativa de atender pronto o de prevenir que lleguen a ese punto los colectivos que tienen que bloquear las carreteras y las vías de acceso a las ciudades”, aseveró.
Sobre la construcción del Santuario de los Mártires, el coordinador general de la obra, Héctor Castellanos Frank, informó que la zona de la asamblea donde se realizan las misas y celebraciones religiosas tiene un avance del 90%. Ya están por cerrarse los ventanales de la fachada de cristal.
- Los trabajos van al ritmo de los donativos y se espera que el Santuario pueda concluirse en el año 2033.
- Pide cardenal tapatío que Policía Estatal acate protocolos de detención para evitar abusos- 23 noviembre, 2025
- Colectivos ven pobres resultados en la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas- 23 noviembre, 2025
- “Les Girafes” recorrieron y conquistaron al público en la Minerva, los Arcos y Paseo Alcalde- 23 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG



















