Adjudica el gobierno de Jalisco seis contratos a despachos fiscales




Guadalajara, Jalisco. 

La Secretaría de Administración hizo una adjudicación directa a seis empresas fiscales para que asuman un trabajo que debían realizar la Secretaría Estatal de Hacienda y el Sistema Estatal Tributario, advirtió el diputado de Hagamos, Enrique Velázquez González, durante la sesión de Glosa del Informe de Gobierno, al que acudió el titular de la dependencia, Rafael Orendain Parra.

  • Los contratos se firmaron desde abril pasado y son multianuales, pues tienen una vigencia hasta el 30 de diciembre de 2030, sin que el Congreso lo haya autorizado.

Dijo que esas adjudicaciones se hicieron a “amigos” de los funcionarios estatales.

Los despachos “recuperan beneficios fiscales” y sobre lo obtenido, logran 16% del dinero recuperado para el gobierno de Jalisco.

“Yo no digo, yo no se quienes sean los despachos. ¿A quién van ayudar?, a los enemigos no, mejor a sus cuates. Está bien, háganlo, sin embargo, hay antecedentes en el SIAPA, en el Congreso y en gobierno estatal, de que ese tipo de contratos son un robo en despoblado que generan una forma de sacar el dinero.

Ya le pagaron 47 millones a esta empresa, yo creo que usted nos podría presentar un informe de resultados,

más, si quiere que en el Presupuesto 2026 le autoricemos estos contratos multianuales, que ya están operando desde el 16 de abril”, expresó.

  • Una de las empresas es JMF, que ya recibió 47 millones, de abril a la fecha. 

El legislador preguntó si el SET y la Secretaría de Hacienda no tienen la capacidad de realzar esa labor.

El secretario de Administración defendió la adjudicación directa a los seis despachos y no dio mas información por motivos de seguridad. Otras empresas contratadas son AH Representaciones, Servicios Integrales y Activo Líquido.

Por su parte, el diputado del PT, Leonardo Almaguer, criticó que se hayan “privatizado” los corralones o depósitos de vehículos. De 36 depositos que hay en la entidad, apenas cinco son propiedad del gobierno estatal.

“Es decir, ¿cuánto cuesta al estado cada corralón que depende de la Secretaría de Administración?. ¿Cuánto ha sido recaudado por concepto de corralones públicos?. ¿Cuánto ha sido recaudado de corralones privados para cuantificar a cuanto dinero renunció Jalisco por privatizar dichos corralones.

¿Qué medidas se han implantado apara erradicar el robo de autopartes en los corralones?”, preguntó.

  • El titular de Administración respondió que la Secretaría de Hacienda es quien tiene las cifras del dinero que se cobra en los corralones, pero prometió entregarla al diputado.

Rafael Orendáin defendió que la mayor parte de los corralones hayan sido concesionados a particulares.

“Es una situación histórica la de los depósitos. Son predios muy grandes, con muchos frentes que generan vulnerabilidades para que puedan seguir haciendo este tipo de malas prácticas. Creemos que con esta estrategia de poder asignar la custodia vehicular a particulares,

son ellos quienes se responsabilizan de la vigilancia, de las medidas de seguridad y son corresponsables de los daños que pudiera sufrir alguno de los vehículos que resguardan”, explicó.

  • La Glosa del tema de la Administración Pública Estatal también revisó los temas de adquisición en arrendamiento de patrullas y la eficiencia y operación de la Red Jalisco de internet público en 119 municipios.

Ignacio Pérez Vega