Buscan reactivar el Centro de Exposiciones Feriales en Zapotlán el Grande
Fotografía: Gobierno de Zapotlán el Grande




Zapotlán el Grande, Jalisco.

Buscarán concretar el centro de exposiciones feriales en Zapotlán el Grande. 

Magali Casillas Contreras, presidenta de Zapotlán el Grande señaló que recientemente se ha reunido con la iniciativa privada y el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural en donde expusieron este proyecto.

Señaló la presidenta que el espacio en donde se tenía programada la construcción atraviesa por un tema jurídico. El municipio donó ese terreno, bajó un recurso, pero no se ejecutó el proyecto.

  • En ese sentido es como está este proceso jurídico. 

“El Centro de Exposiciones Feriales es un tema que quedó inconcluso desde hace mucho tiempo. Desde la perspectiva empresarial se ha señalado la preocupación por cómo destrabar este asunto, que hoy ya se convirtió en un tema jurídico y que estamos atendiendo".

"Recordarán que en el periodo 2012-2015 el ayuntamiento decidió aportar el terreno para impulsar este proyecto, cuyo objetivo era contar con una expo aquí en el municipio. A partir de esa propuesta, el gobierno municipal aportó el terreno y una cantidad económica; además, se gestionaron recursos del INADEM, el Gobierno del Estado también participó con una aportación y se esperaba la contribución de la iniciativa privada".

"Sin embargo, el proyecto no avanzó ni se concluyó. Actualmente mantenemos dos procesos jurisdiccionales en curso y, de no concretarse, lo que corresponde al gobierno municipal es recuperar el terreno”.

Agregó que lo que buscan es retomar el proyecto, en esta ocasión la iniciativa privada está en la mejor disposición ya que ellos son los que visualizan en gran medida el beneficio puesto que habrá un espacio adecuado para la realización de ferias y congresos. 

“La intención es darle un destino distinto, pero en las pláticas con empresarios y actores locales ha surgido la idea de retomar el proyecto y resolverlo quizá mediante un acuerdo conciliatorio, para recuperarlo e impulsarlo.

Es algo urgente e importante para nuestra región, ya que actualmente se adaptan espacios porque no contamos con la infraestructura adecuada para realizar este tipo de eventos”.

Agregó además que existe una derrama económica importante y para estos fines existe la disposición del municipio de los empresarios y faltará concretar inversiones de parte del estado. 

“¿Qué sucede con este tipo de eventos? Generan una gran derrama económica. Vienen personas no solo de otras regiones, sino también de otros estados e incluso de otros países.

Por eso, para nosotros es muy importante rescatar este proyecto. Estamos en sintonía con la perspectiva empresarial y compartimos su preocupación por darle impulso para que pueda convertirse en una realidad”.


Ana Isabel González García