Guadalajara, Jalisco.
El Congreso del Estado declaró en sesión ordinaria la constitucionalidad de las reformas que crean la Fiscalía Antitortura en Jalisco.
El dictamen recibió el respaldo de 64 ayuntamientos, con lo cual la mayoría de los 125 ayuntamientos de Jalisco votó a favor y con ello, el siguiente paso es que
el Gobierno de Jalisco, incluya a la nueva Fiscalía en el Presupuesto de Egresos 2026, con la idea de que se ponga en funcionamiento el año próximo.
La diputada de Morena, Norma López Ramírez, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, resaltó la importancia de que el estado cuente con la Fiscalía Antitortura, la cual tendrá recursos propios y autonomía de gestión para investigar denuncias contra servidores públicos que incurran en la práctica de la tortura.
“Pero otras ocasiones dentro de las detenciones, elementos de seguridad pública y policías investigadores realizaban tortura.
Ahora, con la Fiscalía autónoma, con herramientas técnicas, con presupuesto propio,
actualmente la Vicefiscalía se encuentra a un ladito, atrasito de la Fiscalía, entonces, te torturan y vas a ir a la vueltita, quedas lastimado psicológicamente. Se pretende que eso no vuelva a ocurrir ese tipo de investigaciones y de detenciones”, dijo la legisladora.
- Desde enero de 2024, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Congreso iniciar de manera prioritaria el proceso legislativo para crear una fiscalía especializada para la investigación del delito de tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes en Jalisco.
Por ello, con este trámite se cumple con esa instrucción.
“Sí. De aquí se manda la minuta, lo paso al pleno y ya se manda al gobernador, se realiza la publicación y de ahí ya empezamos con lo que es el presupuesto para la materialización de la misma”, precisó.
- Los estados estaban obligados a crear una fiscalía especializada para investigar delitos de tortura, desde 2017, cuando se creó la Ley General en Materia de Tortura.
Sin embargo, el gobierno de Jalisco argumentó desde entonces que no tenía recursos presupuestales para abrir esa Fiscalía, en las administraciones de Aristóteles Sandoval y Enrique Alfaro. Ahora le toca al gobernador Pablo Lemus asignarle presupuesto a la nueva instancia.
- Validan en el Congreso reforma para crear Fiscalía Antitortura en Jalisco - 27 agosto, 2025
- Colonos de Bugambilias van al Congreso a defender su bosque urbano; se oponen a torres - 27 agosto, 2025
- Alumnos piden condiciones dignas para estudiar en la UdeG - 27 agosto, 2025