”Aún es de noche en Caracas” se estrena en México tras recorrer festivales internacionales
Cortesía




Guadalajara, Jalisco.

El cine latinoamericano vuelve a ocupar un espacio central en la cartelera mexicana con el estreno de Aún es de noche en Caracas, película dirigida por Marité Ugás y Mariana Rondón, llegó a los cines del país este 23 de septiembre.

La cinta, basada en la novela La hija de la española de Karina Sainz Borgo, es una coproducción entre Venezuela y México que combina la narrativa del thriller con una reflexión sobre el exilio, la pérdida y la resistencia en contextos de crisis.

La película se sitúa en Caracas durante las protestas de 2017, un periodo marcado por la represión y la violencia que dejó más de un centenar de víctimas. En este escenario se desarrolla la historia de Adelaida, interpretada por la actriz colombiana Natalia Reyes.

Tras la muerte de su madre, el personaje queda sola y vulnerable en una ciudad convulsionada. Su vida da un giro cuando su departamento es ocupado por mujeres leales al régimen, obligándola a refugiarse en el piso vecino.

”Aún es de noche en Caracas” se estrena en México tras recorrer festivales internacionales

Cortesía

Allí se enfrenta a la disyuntiva de confiar en un extraño y asumir que su única alternativa para sobrevivir es renunciar incluso a su identidad.

Las directoras Ugás y Rondón, reconocidas por su trayectoria conjunta en proyectos que entrelazan lo social y lo íntimo, explican que su intención con esta película fue presentar un relato que interpele al público desde lo político y lo humano.

“Es un filme que dialoga con realidades latinoamericanas más amplias, porque la pérdida del hogar y la migración forzada no son exclusivas de Venezuela”, han señalado.

El proyecto cuenta con la participación del actor y productor Édgar Ramírez, cuya trayectoria internacional incluye títulos como Carlos, La noche más oscura y American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace.

Su incorporación como productor refuerza la relevancia de la película y su apuesta por visibilizar historias latinoamericanas en un escenario global.

En México, la producción fue respaldada por Stacy Perskie y la compañía Redrum, responsable de títulos como Bardo de Alejandro González Iñárritu y Pedro Páramo de Rodrigo Prieto, ambos con amplio reconocimiento en festivales y premiaciones.

”Aún es de noche en Caracas” se estrena en México tras recorrer festivales internacionales

Cortesía

El diseño de producción de Ezra Buenrostro y la fotografía de Juan Pablo Ramírez acompañan la narración al mostrar el contraste entre la belleza de Caracas y el peso de la represión que la atraviesa.

Estos elementos técnicos consolidan la atmósfera del filme, que se ha descrito como un relato de supervivencia en un contexto de violencia estructural.

Aún es de noche en Caracas ha recorrido un circuito internacional de festivales que incluye la 82ª Mostra de Venecia, el 50º Toronto Film Festival, Biarritz, São Paulo y próximamente el 51º Festival de Huelva y el Festival Internacional de Cine de Morelia.

  • Su estreno en México representa una oportunidad para el público nacional de acercarse a una de las producciones más comentadas del cine latinoamericano reciente, cuyo propósito no es solo narrar la adversidad, sino también invitar a reflexionar sobre el desarraigo y la reconstrucción de la identidad en tiempos de crisis.

Héctor Navarro