Con rachas de imbatibilidad, América y Cruz Azul se topan en semifinales del Clausura 2025
Foto tomada de X: @ClubAmerica




Montevideo, Uruguay

El América, dirigido por el brasileño André Jardine, y Cruz Azul, por el uruguayo Vicente Sánchez, llegan respaldados por sus respectivas rachas de imbatibilidad y se enfrentarán en las semifinales del torneo Clausura 2025 mexicano, en busca de exponer las debilidades del rival y dar el primer paso hacia la final.

Esta semifinal cobra mayor relevancia si se considera que, de acuerdo con las estimaciones de Transfermarkt, se trata de las dos nóminas más ostentosas de la liga mexicana.

La plantilla de las Águilas está valuada en 101,5 millones de dólares y la de La Máquina en 94,1 millones de dólares.

  • Además el duelo entre América y Cruz Azul es el que más veces se ha registrado en las liguillas del balompié azteca con 19 series previas, incluidas cinco finales.

El oficio de André Jardine 

Las Águilas del América continúan su vuelo en la búsqueda del tetracampeonato, algo que no sucede en el balompié mexicano desde que el Guadalajara acumuló su cuarto título de liga consecutivo en 1962, cuando el campeonato era en formato largo a dos vueltas y se definía por puntos.

En 2023, el América tuvo el tino y la fortuna de contratar a André Jardine para el Apertura y desde entonces han dominado la escena nacional.

Con el brasileño al mando, las Águilas han ganado sus tres campeonatos, superando 11 series de postemporada al hilo (incluidos un play in del Apertura-2024 y los cuartos de final del actual Clausura-2025).

En esas eliminatorias, el América ha sostenido 21 partidos y su balance es de 10 victorias, 10 empates y una derrota.

La única derrota de las Águilas en cuatro liguillas fue por 2-0 ante el Atlético San Luis, en la vuelta de las semifinales del Apertura-2023; después de eso han hilvanado 17 partidos sin derrota en fase final.

En los cuartos de final del presente torneo, el América confirmó su condición de favorito al eliminar al Pachuca con marcador global de 2-0.

"Llegamos a semifinales con buena sensación de que tenemos un equipo intenso, fuerte, mentalmente muy bien, con hambre, con mentalidad, con todo lo que queremos", dijo Jardine de cara al partido contra Cruz Azul.

Esta semifinal representa para el América la posibilidad de tomar revancha tras haber sido eliminado por el Cruz Azul en la semifinal de la Copa de Campeones de la Concacaf, en abril.

Vicente Sánchez va por un récord 

Por su lado, La Máquina del Cruz Azul está en el camino hacia un ansiado doblete con la liga mexicana y el título de la Concacaf, que ya aparece en su horizonte al haberse clasificado a la final.

Tras recibir de emergencia la dirección técnica de Cruz Azul en enero por la salida del argentino Martín Anselmi, el uruguayo Vicente Sánchez la ha dado consistencia al equipo celeste en la liga local y en el torneo de Concacaf.

Sumando ambas competencias con el DT charrúa, el Cruz Azul lleva 25 partidos (17 del Clausura-2025 y 8 de la Copa de Campeones de la Concacaf) de los cuales ha ganado 16, empatado 8 y perdido 1.

La única derrota de La Máquina de Sánchez al momento fue por 2-1 ante Tigres, el pasado 15 de febrero en la liga local.

Después de ese tropiezo, el equipo celeste ha acumulado 18 partidos sin perder luego de eliminar al León en cuartos de final con dos triunfos y marcador global de 5-3.

"Hemos construido algo sólido, pero lo que importa es lo que viene. Estamos compitiendo en dos frentes: estamos en la semifinal y también en una final", apuntó Sánchez.

Ante América en la semifinal, el uruguayo buscará imponer un nuevo récord de juegos consecutivos sin derrota en la historia de Cruz Azul. La marca vigente es de 19 y le pertenece al director técnico peruano Juan Reynoso quien la estableció en 2021.

El partido de ida entre Cruz Azul y América se jugará el jueves en el estadio Olímpico Universitario y el de vuelta el domingo en el estadio de la Ciudad de los Deportes.

- Toluca y Tigres también tienen historia -

La otra semifinal enfrentará a dos equipos bajo la dirección de técnicos argentinos: Toluca, líder del torneo con Antonio Mohamed al mando, y Tigres, conducido por Guido Pizarro, quien asumió el cargo de entrenador sobre la marcha durante este semestre.

Ambos equipos llegaron a esta semifinal tras haber superado los cuartos de final gracias al criterio de la mejor posición en la tabla. El Toluca tuvo un empate global de 4-4 con el Monterrey y los Tigres igualaron 2-2 ante el Necaxa.

Esta semifinal será el séptimo enfrentamiento entre Toluca y Tigres en postemporada, de las seis anteriores una fue en repechaje, dos en cuartos de final y tres en semifinales. Los felinos ganaron todas las eliminatorias.

  • El partido de ida entre Tigres y Toluca se jugará el miércoles en el estadio Universitario y el de vuelta se disputará el sábado en el estadio Nemesio Diez.