Jazzatlán, un festival ecléctico y musical que llega a Guadalajara




Guadalajara, Jalisco. 

El Jazz con sus nuevas propuestas y fusiones musicales son el motivo del Festival Jazzatlán, que el próximo 30 de abril tendrá su primera edición en Guadalajara, con el foro del Laboratorio de Arte Variedades (LARVA) como sede.

En este recinto del Centro Histórico se reunirán propuestas locales, de otras partes de México y el extranjero, tales como

Beto Cobos y el “Tributo a Mac Miller”, Hans Ávila, Will Rast, Edna Nao, Pneumus, Carolina y Ernesto Mercado Quinteto, y Jonathan Barocio Cuarteto.

  • Mostrarán sus estilos como un reflejo del crecimiento del Jazz en el país.

Este festival ya tiene 20 años desde su creación como un club en Puebla. Se realizará en medio de la celebración del Día Internacional del Jazz, declarado por la Unesco desde 2012 como patrimonio mundial.

“Este festival se ha consolidado en la ciudad de Cholula como la propuesta del sector cultural más fresca, más innovadora.

Jazzatlán es famoso por tener una programación bastante ecléctica en lo que son las presentaciones, no solamente jazz, sino que abraza géneros como la música tradicional mexicana, el blues, el world music, el funk, el R & B.

 Lo vuelve bastante atractivo y sobre todo incitativo a que personas que gustan de otros géneros puedan acercarse y disfrutar”, comentó Paulina Mercado, promotora del Festival Jazzatlán".

Para la promotora, el jazz es un género que destaca por las técnicas y creatividad, con la improvisación y la capacidad para adaptarse a otros géneros como algunos de sus elementos más llamativos. A su vez, es un “catalizador del cambio” desde sus orígenes, uno de los motivos por el cual

fue declarado como patrimonio intangible de la humanidad.

“Es por el poder que tiene para unificar a las diferentes culturas, sociedades, ideologías, además de que es un medio de transformación social. No sé qué pasa, si no fuera jazz fuera otra cosa, pero los elementos que tiene la música en cómo se desarrolla, y

los contextos en los que se desarrollan hace que sea diferente. (El jazz) Se desarrolló en un contexto de prohibición, de segregación, nació de la protesta”.

https://festivaljazzatlan.com/ es el sitio donde se encuentran los detalles del festival y los boletos.