Guadalajara,mx
lunes, junio 12, 2023
AutoresPublicaciones por Celia Niño

Celia Niño

Celia Niño
Trayectoria de cinco años en la televisión universitaria, egresada de la Licenciatura en Periodismo de la Universidad de Guadalajara. Ha dedicado su trabajo a la cobertura de municipios y temas metropolitanos, particularmente en la ciudad de Guadalajara de donde es originaria y donde participa de manera activa en asuntos de movilidad no motorizada.
Es momento de normalizar a las mujeres en el poder, concluyen periodistas en el panel

Es momento de normalizar a las mujeres en el poder, concluyen periodistas en el panel "La feminización de la política"

Periodistas y politólogas llevaron sus conversaciones privadas al debate público para hablar de la feminización de la política, uno de los paneles del Encuentro Internacional de Gobierno y Sociedad Civil en #FIL37.
En foro sobre migración y desplazamiento forzado, urgen colocar el foco en la garantía de derechos humanos

En foro sobre migración y desplazamiento forzado, urgen colocar el foco en la garantía de derechos humanos

Durante la edición 2023 del foro Migración y desplazamiento forzado de la FIL, señalaron la necesidad de colocar el foco en la garantía de derechos humanos.
Cristina Rivera Garza hace un llamado a la memoria y la resistencia tras convertirse en la primera mujer escritora incluida en el Colegio Nacional

Cristina Rivera Garza hace un llamado a la memoria y la resistencia tras convertirse en la primera mujer escritora incluida en el Colegio Nacional

La escritora mexicana Cristina Rivera Garza, primera mujer escritora incluida entre integrantes del Colegio Nacional, presentó en la FIL el libro "Escribir con el presente: archivos, fronteras y cuerpos".
De muro a muro: coloquio de la FIL Pensamiento que aborda las divisiones por creencias y políticas en la sociedad actual

De muro a muro: coloquio de la FIL Pensamiento que aborda las divisiones por creencias y políticas en la sociedad actual

La séptima edición del Coloquio De muro a muro, que forma parte del programa FIL Pensamiento, esta ocasión se lleva a cabo de manera virtual y su primera mesa de análisis titulada: Creer, las certezas que nos dividen
La amplia y minuciosa poesía de Coral Bracho es celebrada en amistosa charla con asistentes a la FIL

La amplia y minuciosa poesía de Coral Bracho es celebrada en amistosa charla con asistentes a la FIL

Entre los encuentros ya tradicionales de la FIL, está la charla de amigas y amigos del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, que este año es la poeta mexicana Coral Bracho.
Fortalecer la separación de poderes y autonomía de órganos garantes, la apuesta dentro del Foro Retos en Derechos Humanos

Fortalecer la separación de poderes y autonomía de órganos garantes, la apuesta dentro del Foro Retos en Derechos Humanos

La quinta edición del Foro Retos en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario arranco con el panel titulado "Ejercicio y autonomía de los poderes del Estado".
En medio de críticas al gobierno federal, Samuel García presenta su libro Federalismo Mexicano en la FIL

En medio de críticas al gobierno federal, Samuel García presenta su libro Federalismo Mexicano en la FIL

El precandidato a la presidencia de México por el partido Movimiento Ciudadano, Samuel García, asistió a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara para presentar su libro "Federalismo Mexicano".
Un llamado a la paz y el entendimiento, los mensajes de inicio de la FIL 37

Un llamado a la paz y el entendimiento, los mensajes de inicio de la FIL 37

Desde la FIL se tejen acuerdos, se alcanzan entendimientos, se practica el pensamiento y se fortalece la empatía, dijo el rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, durante el ceremonia de inicio.
Ante altos niveles de violencia, inseguridad e impunidad, académicos y periodistas recomiendan exigencia social de resultados

Ante altos niveles de violencia, inseguridad e impunidad, académicos y periodistas recomiendan exigencia social de resultados

Ante niveles insostenibles de violencia e inseguridad, delitos impunes y autoridades corruptas, académicos y periodistas recomiendan un involucramiento colectivo de exigencia de resultados.
Baja cantidad de agua y temperaturas por arriba del promedio

Baja cantidad de agua y temperaturas por arriba del promedio "secan" al Lago de Chapala

Los principales peligros que enfrenta el Lago de Chapala están relacionados con su baja cantidad de agua y un incremento de su temperatura promedio