Buenos Aires, Argentina.
Los mercados reaccionaron este lunes con euforia al contundente triunfo del presidente Javier Milei en las legislativas de medio término en Argentina, con la bolsa de Buenos Aires por las nubes y una apreciación del peso ante la posibilidad de que se profundicen las reformas ultraliberales.
La victoria puso fin a una corrida de cambio que llevaba varias semanas y en cuya contención había participado incluso el Tesoro de Estados Unidos, que compró pesos en apoyo a su aliado Milei.
El gobierno de Milei obtuvo un fuerte respaldo de los argentinos que lo apoyaron con el 40,7% de los votos, frente a un peronismo disperso en varias listas que cosechó el 31,7%.
En la Bolsa de Buenos Aires algunos papeles superaron el 30% de alza respecto al viernes en un clima de jolgorio financiero.

Foto por Luis Robayo / AFP
En Nueva York, las acciones argentinas (ADR) registraron fuertes avances de hasta 50% a media jornada, en un marcado rebote tras días de pérdidas.
En las pizarras de las casas de cambio de Buenos Aires el dólar, principal refugio de valor de los argentinos frente a la inflación, se desplomaba a poco de abrir los mercados hasta el 9% respecto al viernes y disipando con ello los temores de una devaluación.
"Ayer empezó una nueva Argentina", resumió Milei este lunes en el canal A24.
"Desde el Congreso se torpedeó permanentemente el programa" de gobierno, dijo, y confió que en un cambio a partir de que se incorporan los legisladores electos el 10 de diciembre.
A partir de allí, el ultraliberal que ha demostrado hasta ahora intransigencia en su forma de gobernar, deberá buscar acuerdos ya que, aunque creció considerablemente en número de bancas, su partido seguirá sin tener mayorías propias.

"Reformas"
"Necesitamos sentarnos con un nuevo Congreso y buscar los acuerdos para sacar las reformas, me comprometí con eso en 2023, me votaron para eso", dijo el presidente, que evalúa los cambios en su gabinete.
Milei ratificó el sistema de flotación administrado de la moneda bajo bandas establecidas. "Mientras esté adentro de la banda, (el dólar) es libre", dijo.
El gobierno de Estados Unidos se comprometió a facilitar a Milei una ayuda de hasta 40.000 millones de dólares que había condicionado a una victoria electoral de su aliado.

Foto por Luis Robayo / AFP
Para el politólogo Iván Schuliaquer, de la Universidad Nacional de San Martín, queda por saber si el triunfo electoral "le da un espaldarazo hacia adelante" y "si el modelo económico se sostiene sin terminar de hundirse, que es lo que hubiera pasado si Trump no lo rescataba".
"Pero política y culturalmente el proyecto de Milei está muy vivo", agregó este experto a la AFP.
El impulso para el gobierno de Milei se trasladó también al mercado de bonos, donde la tasa de interés de los préstamos a 10 años de Argentina cayó considerablemente el lunes.
- La tasa a la que Argentina tomó prestado a diez años se situó el lunes en 10,51%, frente a 14,34% el viernes, lo que supone una caída de 3,83 puntos porcentuales, una variación especialmente importante en el mercado de deuda soberana.
- Victoria electoral de Milei en Argentina desata euforia en los mercados- 27 octubre, 2025
- Fallece el actor sueco Bjorn Andrésen, el adolescente de "Muerte en Venecia" - 27 octubre, 2025
- La Copa Sudamericana 2025 define a sus finalistas - 27 octubre, 2025
UDGTV
Radio UdeG



















