Al menos 45 civiles murieron este sábado en los barrios rebeldes de Alepo, devastados por una lluvia de bombas lanzada por las fuerzas del gobierno sirio y su aliado ruso, tras otro fracaso en las negociaciones entre Washington y Moscú sobre una tregua
Entre las víctimas figuran al menos siete civiles --entre las raras personas que se aventuran al exterior para buscar comida-- que hacían cola para comprar yogur en un mercado del barrio de Bustan Al Qasr, según la organización Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Un corresponsal de la AFP describió un escenario trágico, con restos de cadáveres esparcidos en el suelo, en medio de un baño de sangre. Las clínicas estaban desbordadas con la llegada de nuevos heridos.
Bustan al Qasr se halla en la línea que divide la zona gubernamental de la ciudad, en el oeste, de los barrios controlados por los rebeldes, en el este.
Para mayor sufrimiento, los casi dos millones de habitantes de Alepo carecían este sábado de agua debido a los bombardeos de la noche anterior. La Unicef teme una "catastrófica aparición de enfermedades" a causa de la falta de agua potable, en particular entre los niños.
"El sufrimiento indiscriminado que se está causando a civiles (...) es una violación inaceptable de la ley humanitaria internacional" expresaron en un comunicado conjunto el sábado la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini y el comisionado europeo para la Ayuda Humanitaria, Christos Stylianides.
Alepo, antigua capital económica y segunda mayor ciudad del país, se ha convertido en el principal botín de la guerra en Siria, y por ello es una de las localidades más azotadas por un conflicto que en cinco años ha causado más de 300.000 muertos.
De la floreciente ciudad y su centro histórico, reputado en todo el mundo por haber sido habitado de manera ininterrumpida desde al menos 4.000 años AC, apenas queda hoy un campo de ruinas y desolación.
Desde el lunes arrecian los bombardeos gubernamentales y rusos. El jueves, el ejército sirio anunció el comienzo de una vasta ofensiva, con operativos de "reconocimiento y bombardeos", previos a una "operación terrestre".
- Hikuri a demanda: ser vivo en subordinación y tensiones- 14 agosto, 2023
- Vientres subrogados: Vida Asistida por la Ciencia Parte V: Madres sustitutas: un negocio en boga- 11 agosto, 2023
- Vientres subrogados: Vida asistida por la ciencia Parte III: El Covid-19, otro impacto en la tasa de fertilidad- 09 agosto, 2023