La Universidad de Guadalajara (UdeG) continúa con su expansión en materia de convenios internacionales y, sobre todo, con entidades de la iniciativa privada para contar con instancias que contribuyan a la profesionalización de los estudiantes una vez que éstos concluyeron con su educación, es decir, a través del servicio social.

Sin embargo, esto también implica que la casa de estudios jalisciense ofrezca una mejor formación para sus alumnos, pues los nuevos mercados generan nuevos retos que son solventados con una adecuada capacitación, consideró el rector general de la UdeG, Tonatiuh Bravo Padilla, durante la firma de un convenio de colaboración con la empresa Zoltek de México que está enfocado a la realización de proyectos de investigación, actividades académicas de formación y actualización, así como intercambio de materiales y publicaciones.

El rector general agregó que para poder ofrecer más oportunidades a los jóvenes estudiantes será necesario contemplar la inclusión del Japonés como opción de lengua extranjera para que los alumnos que realizarán el servicio social o sus prácticas profesionales en esta empresa puedan contar con las competencias necesarias para que realicen un buen papel.

Zoltek es una empresa de origen japonés que cuenta con oficinas corporativas en San Luis, Estados Unidos y tiene plantas de producción en Hungría, la nación estadounidense y México. Se dedica a desarrollar, producir y comercializar fibras técnicas de carbón para las aspas de los molinos de energía eólica y frenos de aviones.