Gobierno Trump procesará nuevas solicitudes de DACA en cumplimiento de orden judicial
Foto: EFE




Los Ángeles, Estados Unidos. 

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) aceptará y procesará nuevas solicitudes de inmigrantes elegibles para el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), según informó el Ejecutivo estadounidense a un tribunal federal que evalúa una demanda sobre la legalidad del beneficio migratorio.

En los documentos judiciales presentados al juez Andrew Hanen del Distrito Sur de Texas, citados por CBS, la Administración del presidente Donald Trump explicó que adjudicará todas las solicitudes iniciales de DACA y las relacionadas con los permisos de trabajo, aunque la concesión del beneficio quedará a discreción del Gobierno.

  • La agencia advirtió que solo podrá aprobar permisos de trabajo para los solicitantes cuya dirección más reciente registrada esté fuera de Texas, el estado que encabeza la demanda contra DACA.

En julio de 2021, USCIS detuvo la aprobación de solicitudes de DACA en cumplimiento con la orden de Hanen que declaró ilegal el programa y no permitió otorgar nuevos amparos, aunque mantuvo el beneficio.

El caso fue llevado al Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito, que en enero pasado confirmó la decisión de Hanen, pero limitó el impacto del fallo solo a Texas y dejó en pie el amparo para más de medio millón de inmigrantes que están cobijados por DACA.

El programa DACA fue creado en 2012 por decreto del entonces presidente Barack Obama (2009-2017), y postergó la deportación de inmigrantes indocumentados que fueron traídos sin documentos a Estados Unidos cuando eran menores de edad.

  • Más de 700.000 personas se han amparado en ese programa que el presidente Trump dio por terminado en su primer mandato mediante un proceso administrativo. La polémica medida del republicano fue revocada por una decisión del Tribunal Supremo de EE.UU. en junio de 2020.

Hanen ha dejado claro que su decisión no implica que las autoridades migratorias tomen "alguna acción de deportación o criminal en contra de los beneficiarios de DACA", y permitirá que se renueven los amparos migratorios, que dan un permiso temporal de residencia y trabajo para sus beneficiarios.

Sin embargo, como parte de la campaña de detenciones y deportaciones masivas de migrantes del actual Gobierno se han conocido varios casos de amparados por el beneficio que han sido detenidos por los agentes migratorios.