El Ayuntamiento de Tlaquepaque busca concesionar el servicio de parquímetros, y el Centro Histórico de dicho municipio será la primera zona que sea regulada por empresas cuyos trabajadores podrán infraccionar a los automovilistas que no cumplan con el pago de tarifas, confirmó el alcalde Alfredo Barba Mariscal.
De acuerdo con el análisis hecho por las áreas administrativas del municipio, en Tlaquepaque se encuentran instalados 472 aparatos, de los que solamente funcionan 370. Los ingresos al municipio por concepto de cobro de estacionamiento en área pública son un millón 900 mil pesos, más 500 mil pesos que se recaudan por concepto de multas. En total se reciben dos millones 400 mil pesos. En total invierte tres millones y pierde 600 mil pesos.
Por el momento se tiene el interés de dos empresas que esperan la convocatoria, y los ediles buscan que se publique y se dictamine antes de que concluya la administración.
En la pasada sesión del Ayuntamiento de Tlaquepaque, se avaló por unanimidad que la comuna lanzara la convocatoria para conocer a los interesados. Entre los puntos que contendrá dicho dictamen está que la concesión podrá ser hasta por dos mil espacios en el área pública. Esto quiere decir, cinco veces más de lo que actualmente se tiene.
En Guadalajara, el cobro de casi cinco mil espacios en las zonas comerciales de la ciudad le pertenecen en concesión a la empresa Metrometers. Esta organización ha sido señalada de no transparentar su proceso de cobro y de que las multas que imponen son ilegales. Sin embargo, la autoridad no ha iniciado procesos de revocación de concesión y las auditorías que ha realizado no son públicas en el portal de obligaciones de transparencia.