Guadalajara, Jalisco.
Existe un cáncer de baja prevalencia e incidencia, sin embargo, es mortal y al no ser diagnosticado se pierde tiempo valioso para proporcionar a quien lo padece de una buena calidad de vida, se trata de las Mielofibrosis.
Este cáncer afecta a la médula ósea y a la producción de células sanguíneas, esta enfermedad no es curable, pero diagnosticada y tratada de manera oportuna, mejora la calidad de vida del paciente y su supervivencia puede mejorar y prolongarse.
La directora general de la Fundación de Alba, Miryana Pérez Vela Nieto, detalla los síntomas de esta enfermedad que afecta sobre todo a adultos de más de 50 años:
"Es una enfermedad que empieza con síntomas que pueden ser confundidos con otras enfermedades y también con temas de la edad, cansancio o fatiga puede ser una de ellas, de hecho la campaña informativa y de sensibilización que tenemos en la Fundación Unidos y nosotros se llama así, la edad no cansa, esto es un cansancio y fatiga crónica, hay aumento del tamaño del bazo, esto produce muchas molestias abdominales, la gente o los pacientes dejan de comer, adelgazan y tienen problemas de anemia, la pérdida de peso que sufren es muy significativa”.
“Tienen moretones porque hay sangrados internos, hay mucho dolor de hueso, hay sudoraciones nocturnas las cuales son muy molestas, hay mucha dificultad para respirar, tienen mucha más facilidad de enfermarse y tienen una cosa que se llama prurito, una comezón generalizada en el cuerpo que resulta ser muy molesta".
La Fundación Alba, así como Unidos Asociación Pro Trasplante de Médula Ósea A.C. se unieron para crear “La Ruta del Paciente con Mielofibrosis”, documento educativo para personas cuidadoras y familiares; así como para la capacitación a la comunidad médica, para que de manera más rápida puedan identificar o sospechar de esta enfermedad y no se retrase por años el tratamiento.
También ya impulsan un registro oficial por parte del sector salud. Para más información de este cáncer y sobre las asociaciones consulta sus redes sociales:
La Ruta integral del paciente con mielofibrosis en México, contribuye a la comprensión de la enfermedad y a mejorar la calidad de vida de las personas con este cáncer hematológico.
Accede al documento: https://t.co/Hzh1lMssw7 pic.twitter.com/ZOzaYdKgZ5
— Fundación de Alba (@fundaciondealba) September 16, 2022
- "Que vuelva el Hospital de la Mujer", el clamor de las y los vecinos de la zona del Planetario- 12 febrero, 2025
- Denuncian abusos y maltrato a sindicalizados del ISSSTE- 12 febrero, 2025
- Al fin, intervienen la deteriorada Cruz Verde "Mario Rivas Souza"- 12 febrero, 2025