Presentan documental “Juan José Arreola: El actor del conocimiento” en Zapotlán el Grande
Fotografía: Radio UdeG




 Zapotlán el Grande, Jalisco.

Presentan documental “Juan José Arreola: El actor del conocimiento” en Zapotlán el Grande

Fotografía: Radio UdeG

Del artista a la persona” Presentan el documentalJuan José Arreola: El actor del conocimiento” en su tierra natal, Zapotlán el Grande.

Gabriel Torres Espinoza, Director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía dijo que este documental no solo aborda su faceta del artista que trascendió a nivel internacional, sino también abordar la persona detrás de sus obras, y mostrar esa simplicidad en su vida diaria, en actividades poco conocidas como el ajedrez y tenis de mesa.

Presentan documental “Juan José Arreola: El actor del conocimiento” en Zapotlán el Grande

Fotografía: Radio UdeG

"Van a ver un largometraje, un documental que lleva el nombre de un connotado y oriundo de estas tierras, un maestro de la actuación, un orador lúdico, exquisito de la palabra, como es el maestro Juan José Arreola que nada menos le ha dado eh su nombre a la biblioteca más grande de Jalisco, que es la biblioteca pública Juan José Arreola".

Presentan documental “Juan José Arreola: El actor del conocimiento” en Zapotlán el Grande

Fotografía: Radio UdeG

Por su parte, Dante Jaime Haro Reyes, rector del Centro Universitario del Sur, recalcó en la complejidad del artista Juan José Arreola y como ha trascendido a través del tiempo en diversos festivales o ferias donde su nombre sigue presentes.

"Esta obra constituye un ejercicio de memoria y reconocimiento hacia uno de los escritores más grandes de la literatura mexicana e afroamericana. No se trata únicamente de revisitar al autor consagrado, sino también de acercarnos al hombre sensible, al maestro generoso, como ya lo comentaba la presidenta municipal Magali".

Presentan documental “Juan José Arreola: El actor del conocimiento” en Zapotlán el Grande

Fotografía: Radio UdeG

En tanto la presidenta municipal Magali Casillas Contreras enfatizó en la importancia de rememorar sus obras en el marco de su natalicio el 21 de septiembre

"Es fácil porque donde quiera que uno busque aparece su huella. En sus libros, en sus entrevistas, en su ingenio y en su genialidad. Es fácil también porque mucha gente puede hablar de él. Incluso quienes tienen ya varias décadas de vida lo recuerdan con mucho cariño. Sobre todo, ver al maestro ataviado con su sombrero y su gran capa negra".

A lo largo de casi una hora, con una sala llena, los asistentes pudieron descubrir al humano detrás de sus obras, el cómo desarrolló su talento, en cómo dejó huella no solo en el arte sino en amigos y familiares.

Presentan documental “Juan José Arreola: El actor del conocimiento” en Zapotlán el Grande

Fotografía: Radio UdeG


Guillermo Tovar