Falta participación de comercios e iniciativa privada en macrosimulacro en Zapotlán el Grande
Fotografía: Gobierno de Zapotlán (Facebook)




Zapotlán el Grande, Jalisco.

Falta participación de comercios e iniciativa privada en el ejercicio del macro simulacro en Zapotlán el Grande.  

Este 19 de septiembre en el macrosimulacro los comercios e iniciativa privada no se sumaron a esta actividad que busca mejorar la cultura de la protección civil. Wendy Huizar, directora de la Unidad Municipal señaló que esta invitación se hizo de manera general  a través de redes sociales de las diferentes instancias de protección civil, desafortunadamente no todos se suman. 

Falta participación de comercios e iniciativa privada en macrosimulacro en Zapotlán el Grande

Fotografía: Gobierno de Zapotlán (Facebook)

En el edificio de presidencia se priorizó la evacuación de las personas con discapacidad.

Alrededor de 250 personas que se encontraban dentro de presidencia evacuaron en 2 minutos con 20 segundos, lo cual calificó la directora de protección civil como positivo. 

- CUSur evacua a más de mil 400 personas durante el macrosimulacro nacional -

Falta participación de comercios e iniciativa privada en macrosimulacro en Zapotlán el Grande

Fotografía: CUSur

Paul Cesar Zamora Ruíz encargado de la Unidad Interna de Protección Civil del CUSur dio a conocer que mil 473 personas fueron evacuadas durante el macrosimulacro en 6 minutos con 43 segundo, de las cuales 40 fueron personas externas, 6 personas con discapacidad y 41 personas que no participaron, a quienes se les considera como perdidas en este simulacro.

"Tuvimos un total de 1473 evacuados, fueron 40 flotantes o visitantes o externos. También se tuvo la participación de seis personas con discapacidad y también como ello no falta el granito negro del arroz, dijeran, con 41 personas que no participaron. Estas personas que no participaron se le consideran víctimas".

Paul Zamora dijo que el tiempo registrado está dentro del promedio que han realizado en los últimos simulacros, no obstante debido a que se desarrolló en viernes, la participación fue mucho menor ya que muchos alumnos no acuden en este día al centro universitario, en comparación a cualquier día entre semana cuando la participación asciende a más de 3 mil personas

"Bueno, por lo regular en periodos altos, un lunes, un martes o un miércoles andamos que incluso pueden alcanzar los 3500 o 4000 personas en un turno matutino. En horas en temporadas altas, yo más o menos nos ando estimando que anda entre los 4500 entre mañana y tarde, 4500, 5000, dependiendo pues porque no todos a la hora del simulacro no están en clase o ya se retiraron pues por el horario, ¿verdad?"

Falta participación de comercios e iniciativa privada en macrosimulacro en Zapotlán el Grande

Fotografía: CUSur

El encargado de la Unidad Interna de Protección Civil enfatizó en la importancia de realizar este tipo de simulacros porque Zapotlán el Grande está dentro de una zona altamente sísmica.

Nosotros debemos estar preparados precisamente realizando simulacros. La normatividad establece que debes de realizar tres simulacros.

"La norma para el Estado de Jalisco en materia de protección civil establece que se deben realizar tres simulacros al año, pero sin embargo, tú puedes realizar uno cada mes, uno cada 15 días en tu casa. Yo pienso que es muy favorable porque empiezas a generar un hábito constante".


Ana Isabel González García