Revela encuesta que Ley Antitabaco no ha sido negativa para la industria restaurantera
Fotografía referencial: Pexels / George Morina




Guadalajara, Jalisco.

La nueva Ley Antitabaco la cual impide fumar dentro del establecimiento, no ha afectado en gran medida a los restauranteros, la afectación es de solo 9.9 por ciento, revela encuesta a restaurantes del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco, detalla su titular, Augusto Valencia:

“De este casi 10 por ciento, el 11.1 por ciento mencionó que la afectación es incluso positiva, mientras que 20 por ciento es tanto positiva como negativa, y para el 68.9 por ciento es negativa. Por otro lado, el grado de afectación depende de la capacidad de clientes sentados en el restaurante, pues en aquellos con capacidad de más de 20 clientes sentados, el porcentaje de afectación es superior al 20 por ciento, osea este argumento de que iba a ser un desastre con los restaurantes esta Ley de Tabaco donde se impide que se fume en estos lugares pues parece que no resulta tan negativa”.

La encuesta fue realizada del 6 al 16 de marzo pasado en 455 restaurantes. El documento presentado revela que debido al encarecimiento de las materias primas para la elaboración de sus alimentos sus productos sí han presentado un incremento. También se observó que la mayoría de los restaurantes que usan aplicaciones digitales tienen precios más altos a los que ofrece en el establecimiento, el 81.8 por ciento de los encuestados respondió que los precios que ofrece en las aplicaciones son mayores, explica:

“De éstos, el 24.4 por ciento señaló que aproximadamente el precio es 30 por ciento más alto, lo que sugiere que los restaurantes trasladan el costo de las comisiones al consumidor final”.

También se observó que el uso de repartidores propios de los restaurantes ha aumentado, afectando el uso de las aplicaciones digitales de entrega de comida.

La entrega a domicilio es un servicio que ofrecen el 51.6 por ciento de los restaurantes, de los cuáles el 84.7 por ciento cuenta con repartidores propios. Esta encuesta es la cuarta realizada en este sector económico.