Los colonos de Chapalita decidieron no celebrar el Grito de Independencia, por primera vez en 20 años. La razón fue mostrar una señal de protesta, porque la Sexta Sala del Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE) autorizó la construcción de un complejo de 109 departamentos, un hotel, oficinas y zona comercial, en avenida Guadalupe 1001, frente a la Glorieta Chapalita.

Carlos Sánchez, gerente de Residentes Chapalita AC, explicó que el inmueble en proceso de construcción, viola el plan parcial de urbanización y responsabilizó de ello, primero al Ayuntamiento de Guadalajara, por no pronunciarse al respecto y luego al magistrado del TAE, Alberto Barba Gómez, por dar la autorización a los desarrolladores.

En el mismo sitio donde se edificará el complejo de 109 departamentos, se permitió también la demolición de la Casa Aguilar Figueroa, la cual estaba catalogada como “obra de carácter artístico relevante”, además de encontrarse dentro de un polígono de protección al patrimonio edificado, explicó el gerente de Residentes de Chapalita AC, Carlos Sánchez.

“Lo más preocupante es que el desarrollo coloca en grave riesgo el patrimonio y la sustentabilidad de la comunidad de Chapalita”, refirió Carlos Sánchez.

En la glorieta se colocó una gran manta en la que se informa a los colonos sobre la suspensión del Grito de Independencia que cada año se realizaba en el kiosco.