Guadalajara, Jalisco.
Desde el Congreso local se busca dar respuesta al clima hostil que se ha generado en Estados Unidos hacia los migrantes jaliscienses y mexicanos.
Las diputadas de MC, Celenia Contreras y Gabriela Cárdenas, propusieron crear un certificado que reconozca a los migrantes que deciden repatriarse en forma voluntaria. Además, plantearon que se instale una mesa técnica para facilitar a los migrantes crear micro y pequeñas empresas en sus lugares de origen, tras su regreso.
Celenia Contreras dijo que mientras a las personas deportadas se les ofrecen programas de apoyos, quienes regresan en forma voluntaria “son invisibles” para las autoridades.
“Muchas familias mexicanas han tomado la difícil decisión de salir de manera voluntaria, antes que enfrentar la deportación forzada, pues ante una deportación sabemos que pierden sus pertenencias, que son devueltos a México en condiciones vulnerables.
Sin embargo, el Estado mexicano no cuenta en este momento, con un mecanismo formal para reconocer el retorno de estas personas migrantes,
ni para brindarles acceso a programas de reinserción social y económica. Nuestra iniciativa lo que busca es corregir esta omisión” apuntó.
La legisladora Gabriela Cárdenas subrayó que con el talento y la experiencia de los migrantes jaliscienses puedan crearse grandes emprendimientos, con el respaldo de las autoridades del sector económico.
“El reto y la oportunidad están ahí. Imaginemos todos los emprendimientos que se pueden generar si facilitamos y apoyamos a quienes regresan a su tierra con la intención de poner a trabajar
los recursos que generaron durante su tiempo laboral en territorio estadounidense. Nuestro estado es un estado de pequeñas y medianas empresas, con 79% de empresas como emprendimientos. Creemos que, generando este mecanismo de identificación, así como generando mecanismos para su incorporación al desarrollo económico podemos generar esa prosperidad y esas oportunidades para ellos”, precisó.
- Jalisco es la tercera entidad que más recibe remesas del vecino país, con 5 mil 503 millones de dólares, en 2024.
- Plantean identificar y apoyar a migrantes de EEUU que retornan en forma voluntaria al país - 10 febrero, 2025
- Problemas ambientales y búsqueda de desaparecidos, destacan en agenda legislativa de Futuro - 10 febrero, 2025
- Plantean prohibir la renta de habitaciones de corta estancia en condominios- 10 febrero, 2025