Guadalajara, Jalisco.
Pacientes con insuficiencia renal de Autlán que reciben tratamiento de hemodiálisis subrogada denuncian que les cambiaron de proveedor sin previo aviso, además de que el nuevo lugar está alejado de la cabecera municipal,
no tiene horarios ampliados y se encuentra muy lejos de la clínica del IMSS a donde pudieran acudir en caso de una emergencia después de su tratamiento de hemodiálisis.

Los pacientes tienen miedo de denunciar las condiciones en las que esa otra clínica les está dando el servicio, ya que aseguran no tiene los insumos necesarios para atenderlos, ni el personal capacitado para reaccionar ante una emergencia:
“Hoy apenas nos dieron esa información que nos iban a trasladar para allá, incluso fuimos al Seguro Social a hablar con el director,
porque realmente esa clínica no tiene papeles, no tienen agua, no tienen luz,
entonces el director se está valiendo de puras amenazas que nos va a quitar el seguro, atención médica y todo eso, para que nos vayamos para allá, pero esa clínica no tiene nada de papeles, no tiene nada”.
- Y según los papeles que los propios pacientes entregaron a este medio, la nueva clínica que se encuentra a las afueras de Autlán, está a unos cinco kilómetros de distancia de la clínica del IMSS mientras que la actual está a menos de 90 metros.
Además según un documento del Ayuntamiento de Autlán el local cuenta con red de agua pero no con descarga de drenaje porque tiene fosa séptica que por cierto solicitaba el desazolve de la misma.

Sin embargo, esta es una irregularidad, ya que es necesaria la infraestructura de drenaje
para hacer cada una de las hemodiálisis se requiere por lo menos 300 litros de agua y desecharla en una fosa séptica no será suficientemente,
por cierto, a decir de los propios pacientes esta fosa se encuentra dentro de la clínica.
Además según se puede apreciar desde afuera no cuenta con medidores para la luz, aunque tiene la infraestructura lista para ello, pero no tiene todavía contrato como presentaron también los propios pacientes, requiere un contrato nuevo, ya que antes funcionaba como bodega y ahora como clínica de hemodiálisis.
Una de las pacientes que pidió no ser grabada, por el miedo a que le retiren la prestación, señaló que después de su tratamiento se sintió mal
y pidió le tomaran la presión pero le dijeron que no tenían aparato para tomarla y así la despacharon a su casa.
Ante estas denuncias, la delegación del IMSS emitió una ficha para informar que la empresa ganadora que inició servicio a partir del 1 de julio cuenta con las instalaciones adecuadas, el personal calificado y los insumos necesarios para otorgar la terapia sustitutiva a los pacientes, en apego a la normatividad vigente.
Señaló que la licitación correspondiente al servicio de hemodiálisis, se realizó conforme lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Detalló que un equipo multidisciplinario integrado por personal médico y administrativo supervisa de manera permanente las instalaciones y realiza las acciones para garantizar la correcta prestación del servicio.

También dijo que la nueva empresa, con nombre de la clínica Infarind, presentó como parte de los requisitos, recibos de agua y alcantarillado, recibo de luz, licencia municipal, aviso de funcionamiento, currículo del médico y enfermeras
que atenderá a los pacientes, así como documento de acreditación del Programa Interno de Protección Civil emitido por el municipio para garantizar la seguridad de los pacientes.
Sin embargo, no mencionó que presentara la licencia sanitaria que es necesaria además de un aviso de funcionamiento como marca la Norma Oficial Mexicana. El Aviso de Funcionamiento es una notificación que se presenta para informar sobre la operación de establecimientos regulados por la Ley General de Salud,
mientras que la Licencia Sanitaria emitida por la Cofepris es una autorización específica para establecimientos de salud, como las clínicas de hemodiálisis, que cumplen con los criterios y requisitos establecidos por la Ley en el artículo 198 fracción V.
Y este documento no se menciona que lo haya presentado.
- Pacientes dudan de nueva clínica para hemodiálisis en Autlán, el IMSS asegura que está en regla - 07 julio, 2025
- Karla Planter apadrina a generación de abogados resilientes; la primera formada en pandemia - 04 julio, 2025
- Casos de tos ferina van al alza; autoridades de salud llaman a recuperar vacunas - 03 julio, 2025