Naciones Unidas.
El secretario general de la ONU, António Guterres, ordenó hoy la suspensión de las operaciones de las agencias y programas de la ONU en la gobernación de Sa'ada controlada por los hutíes en Yemen debido a la falta de seguridad, indicó un vocero de la ONU.
"El secretario general ha ordenado a las agencias, fondos y programas de la Organización de las Naciones Unidas, en ausencia de las condiciones y garantías de seguridad necesarias, pausar todas las operaciones y programas en la gobernación de Sa'ada en Yemen", dijo Farhan Haq, portavoz adjunto de Guterres.
Haq dijo que la acción fue realizada luego de que las autoridades hutíes de facto detuvieron a otros ocho trabajadores de la ONU, incluyendo a seis que trabajaban en la gobernación de Sa'ada.
"Esta medida extraordinaria y temporal busca equilibrar el imperativo de permanecer y tener garantizada la necesidad de brindar seguridad al personal de la ONU y sus socios", dijo el portavoz. "En última instancia, tales garantías son requeridas para garantizar la efectividad y sostenibilidad de nuestros esfuerzos".
Haq indicó que la pausa busca dar tiempo a los hutíes y la ONU para arreglar la liberación del personal de la ONU detenido de forma arbitraria y asegurar que existan las condiciones necesarias para ofrecer el apoyo humanitario crítico guiados por los principios de imparcialidad, neutralidad, independencia y humanidad.
Haq añadió que la organización mundial está plenamente comprometida a ayudar a millones de personas con necesidades en todo Yemen.
- El mes pasado, una fuente del Gobierno yemení dijo a Xinhua, con la condición de no ser identificada, que los hutíes detuvieron el 23 de enero a al menos siete empleados yemeníes que trabajaban para organizaciones internacionales. Según informes, los detenidos trabajaban para agencias como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Programa Mundial de Alimentos.
En junio de 2024, los hutíes detuvieron a empleados de la ONU y de organizaciones humanitarias locales e internacionales en la capital, Saná, y afirmaron que eran "miembros clave de una red de espionaje estadounidense-israelí" presuntamente vinculada con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos.
Desde finales de 2014, los hutíes controlan Saná y gran parte del norte de Yemen, mientras libran una guerra contra las fuerzas del Gobierno yemení.
El conflicto ha conducido a lo que la organización mundial describe como una de las peores crisis humanitarias del mundo.
- ONU suspende operaciones en gobernación de Sa'ada controlada por hutíes en Yemen - 11 febrero, 2025
- Cambio climático debilita eventos de frío extremo, muestra estudio - 10 febrero, 2025
- México tiene altas expectativas para ampliar con China cooperación en sector turístico, según empresarios- 10 febrero, 2025