México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sugirió este viernes al Gobierno de Estados Unidos que primero "empiecen con su país" y resuelvan sus propios problemas de seguridad, antes de querer combatir a los cárteles del narcotráfico mexicanos.
Sheinbaum reiteró en su habitual rueda de prensa diaria desde el Palacio Nacional de la Ciudad de México, la disposición de su Gobierno en cooperar para atender el asunto de la seguridad, pero sin "subordinación, ni injerencismo".
Insistió, al mismo tiempo, que el Gobierno estadounidense necesita una estrategia efectiva para frenar el trasiego de fentanilo y otras drogas en Estados Unidos, así como el tráfico ilegal de armas hacia México.
"¿Qué no hay cárteles allá o delincuencia organizada allá?", cuestionó la mandataria mexicana, al fijar su postura respecto al memorándum de Estados Unidos que ordenó esta semana la "aniquilación total" de los cárteles del narcotráfico y de las organizaciones delictivas.
"Empiecen por su país. Nosotros claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero: nunca subordinación, ni injerencismo, es coordinación", sostuvo.
La Oficina de la Fiscalía General de Estados Unidos publicó un memorándum que ordena la "eliminación total" de los cárteles y organizaciones delictivas transnacionales que tienen impacto en territorio estadounidense, entre ellos los mexicanos Cártel de Sinaloa y Cártel de Jalisco Nueva Generación.
México y Estados Unidos se encuentran en un momento importante en su relación con temas como comercio, migración y seguridad, luego de que la presidenta mexicana logró con su homólogo estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para detener por un mes la aplicación de aranceles del 25 por ciento a las importaciones mexicana.
El Gobierno mexicano busca detener de manera definitiva los aranceles propuestos por Trump, al tiempo que su par se comprometa a combatir el tráfico de armas hacia México.
- La parte mexicana a su vez ya cumple con el reforzamiento inmediato de la frontera común de 3.200 kilómetros, mediante el envío paulatino de 10.000 elementos de la Guardia Nacional para evitar con ello el tráfico de drogas de México hacia Estados Unidos.
- Presidenta de México sugiere a EEUU que primero resuelva sus propios problemas de seguridad- 07 febrero, 2025
- Inauguran en el MNA exposición fotográfica que refleja vitalidad de pueblos en Amazonía - 07 febrero, 2025
- Presidenta de México destaca coordinación con EEUU en combate a crimen organizado en marco de soberanía - 06 febrero, 2025