Oliver Pérez, el mexicano con más temporadas en Grandes Ligas: “Ya somos potencia en beisbol”
Foto: Jesús Sánchez




 Guadalajara, Jalisco

Muy pocos pitchers pueden presumir haber superado en algún rubro a quien es considerado mejor lanzador mexicano de todos los tiempos: Fernando Valenzuela. 

Y ese es el caso del sinaloense originario de Culiacán, Oliver Pérez, quien es el pitcher mexicano con más temporadas en Grandes Ligas (18), superando al “Toro” y a Juan Gabriel Castro, quienes terminaron sus carreras con 17 campañas.

Oliver, de 45 años, se retiró como profesional en 2023, tras una exitosa carrera en la mejor liga de beisbol del mundo. Militó en 8 franquicias distintas durante 20 años, entre las que destacan los Mets de Nueva York, los Diamondbacks de Arizona, los Pirates de Pittsburgh y los Indians de Cleveland (2018–2021).

El culichi culminó sus 18 temporadas en Grandes Ligas con 671 juegos disputados, 195 de ellos como abridor, registrando una marca de 72 victorias por 91 derrotas.

El ex pelotero mexicano habló en exclusiva para UDGTV Canal 44 sobre lo complicado que fue el camino para llegar a la “Gran Carpa”, donde se consolidó como leyenda del beisbol nacional.

“Complicado, pero a la vez motivante. Buscar la manera cada año de ir subiendo el nivel y poder jugar en Estados Unidos fue muy importante. Estaba con entrenadores y jugadores que nos apoyábamos unos a otros y tarde o temprano se dio la famosa firma con San Diego; ahí comencé mi camino en Estados Unidos.

Lo más complicado, me imagino que le pasa a muchos, es ir a otro país. Normalmente uno no habla inglés. Ahora hay más facilidades, pero en aquellos tiempos aprendías como podías. Lo bueno es que tenía compañeros que hablaban dos idiomas y me ayudaron mucho”.

En el último Juego de Estrellas de Grandes Ligas, por primera vez en la historia, cuatro peloteros mexicanos tuvieron actividad: Alejandro Kirk, Jonathan Aranda, Andrés Muñoz y Randy Arozarena. 

Ante esto, Oliver Pérez afirmó que México pasa por su mejor momento en el beisbol.

“Sí, yo digo que están saliendo tantos jugadores que a algunos ni les conozco los nombres. Eso es impactante, porque antes ya se escuchaban algunos prospectos y subían; ahora hay tantos jóvenes que uno no los ubica. Lo más importante es que como mexicanos nunca nos demos por vencidos. En los últimos tres años se ha demostrado mucho nivel y también es importante que los medios de comunicación en México estén volteando más a ver el beisbol. Eso es muy bueno”.

  • Pérez, quien compitió con la Selección Mexicana en los Clásicos Mundiales de Beisbol de 2006, 2009, 2013 y 2017, aseguró que la novena nacional está en buenas manos bajo las órdenes de su amigo, el mánager Benjamín Gil, y subrayó que el país ya demostró ser una potencia internacional en esta disciplina.