El US Open se asoma al futuro con Mboko y Fonseca antes del debut de Alcaraz
Foto por AL BELLO / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP




 Nueva York, Estados Unidos 

Tras el show nocturno del declinante Daniil Medvedev, el Abierto de Estados Unidos da la bienvenida este lunes a nuevos talentos como la canadiense Victoria Mboko y el brasileño João Fonseca, en una jornada que culminará con el estreno de Carlos Alcaraz.

La segunda función en Nueva York arrancaba bajo el eco de la tumultuosa derrota en la madrugada del ruso Medvedev, otra vez expulsado por la puerta de atrás este año en un torneo de Grand Slam.

El ex número uno mundial, ganador en Flushing Meadows en 2021 y subcampeón en 2023, incitó una rebelión del público contra una decisión del juez de silla cuando estaba dos sets abajo frente al francés Benjamin Bonzi.

Con Bonzi a punto de ejecutar su segundo servicio en punto de partido, un fotógrafo irrumpió en la pista provocando que el juez le concediera al francés un primer saque de nuevo.

Medvedev, que ya casi había tirado la toalla, explotó contra el árbitro y alentó unos abucheos de seis minutos desde la grada, que por una vez se puso del lado del moscovita en su intento de alargar la noche.

- Tras la tormenta, ¿la calma? -

El escándalo desconcentró a Bonzi, que entregó dos sets pero reaccionó en el último para acabar con una temporada aciaga en los Grand Slams de Medvedev, que destruyó su raqueta de rabia.

El US Open se asoma al futuro con Mboko y Fonseca antes del debut de Alcaraz

Foto por CHARLY TRIBALLEAU / AFP

"Hubiera hecho algo peor pero no puedo porque hay reglas, porque estamos en una cancha de tenis", dijo después el ruso, de 29 años. "Solo expresé mis emociones, mi descontento con la decisión, y luego el público hizo lo que hizo sin que yo les pidiera demasiado, y fue divertido presenciarlo".

Tras la tormenta, el gran protagonista de la segunda noche será el español Carlos Alcaraz, que iniciará camino hacia su segundo título del US Open frente al bombardero estadounidense Reilly Opelka (67º de la ATP).

Además del trofeo, Alcaraz tiene el doble objetivo de desbancar de la cima de la ATP a Jannik Sinner, que se estrenará el martes frente al checo Vit Kopriva (89º) en el cierre de esta primera ronda extendida a tres días.

Alcaraz amenaza el trono de Sinner en un US Open con doble premio

Entre los aspirantes a desafiar el duopolio del español y el italiano, Novak Djokovic superó el domingo con esfuerzo la primera ronda y este lunes salía a escena el inglés Jack Draper, semifinalista el año pasado, frente al argentino Federico Agustín Gómez.

- La precocidad de Fonseca -

El US Open estaba también ávido a presenciar el debut en el torneo de João Fonseca, una de las raquetas más prometedoras del tenis masculino.

El brasileño, que cumplió 19 años el jueves, podría ser el séptimo jugador más joven en llegar a la segunda ronda de los cuatro Grand Slams de una temporada, más precoz incluso que Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer.

Para ello Fonseca, número 45 de la ATP, tendrá que superar al serbio Miomir Kecmanovic (42º) con el esperado aliento de una multitud de aficionados brasileños.

  • Entre la delegación latinoamericana, los argentinos Sebastián Báez y Francisco Comesaña chocaban con el sudafricano Lloyd Harris y el estadounidense Alex Michelsen y el colombiano Daniel Galán frente al belga Raphael Collignon.

- De Venus a Mboko -

Otra representante de la región, la mexicana Renata Zarazúa, abría el programa de la pista central como rival de la figura local Madison Keys.

En la noche, la mayor cancha de tenis del mundo recibirá a la emblemática Venus Williams, de vuelta al Major estadounidense a sus 45 años.

La icónica tenista, que se resiste a acompañar en la retirada a su hermana menor Serena, enfrenta a una rival de entidad, la checa Karolina Muchova, semifinalista de las dos pasadas ediciones.

Entre las grandes atracciones del lunes también se cuenta Victoria Mboko, joven prodigio que creció admirando a las hermanas Williams.

La canadiense, que el martes cumplirá 19 años, conmocionó al mundo del tenis este mes al conquistar ante su público el trofeo WTA 1000 de Montreal.

Su primer baile en Nueva York será frente a una campeona de dos Grand Slams, la checa Barbora Krejcikova.

Otra perla más asentada en el circuito femenino, la rusa Mirra Andreeva, competirá por tercera vez en Flushing Meadows con solo 18 años.

La pupila de Conchita Martínez, campeona este año de dos trofeos WTA 1000 en Dubái e Indian Wells, iniciará su recorrido ante la estadounidense Alycia Parks.