Ocotlán, listo para recibir a repatriados por la administración Trump




Ocotlán, Jalisco

El contexto político estadounidense ha ocasionado el regreso a Jalisco de un importante número de compatriotas, de los cuales, buena parte buscarán ubicarse en el mercado laboral. 

Ante esta realidad, Ocotlán, autoproclamada como la capital del mueble, es un lugar donde podrán ser recibidos con empleos formales por su gran potencial de crecimiento, al menos así lo considera el secretario del trabajo Ricardo Barbosa:

“Platicamos con los empresarios de Ocotlán y ellos tienen la capacidad de contratar en la formalidad, eso es bien importante, personas que desgraciadamente sean deportadas

pero también su situación logística y geográfica es estratégica. La cercanía con la autopista a Morelia, la cercanía con la autopista que va a Tepatitlán, la vía ferroviaria, y estás prácticamente a 25, 30 minutos del aeropuerto”. 

Señaló que de Ocotlán al aeropuerto se hace menos tiempo que de algunos puntos industriales del Área Metropolitana de Guadalajara, por lo que la ventaja geográfica es considerable. 

Por otro lado, Ricardo Barbosa habló acerca del nearshoring o la relocalización de empresas, si es que Jalisco aún tenía oportunidad de aprovechar esta estrategia comercial de empresas norteamericanas de colocarse en México, ante lo cual dijo que actualmente hay varios aspectos que preocupan a los extranjeros sobre nuestro país para poder invertir:

“Preocupa el tema de la reforma judicial, porque puede mandar un mensaje equivocado de que no se aplique estado de derecho en México. Dos, el tema de la inseguridad, tenemos un déficit en todo el país en temas de seguridad. Tres, la formalidad, atraer empleos formales. Cuatro, el tema de logística y cinco, el tema de la energía”.

Puntualizó que estas inquietudes las ha recogido el gobernador Pablo Lemus en sus giras por los Estados Unidos, específicamente en Silicon Valley, donde, pese a la actual narrativa desde la Casa Blanca, aún hay interés de invertir en México, aseguró el funcionario estatal.