Guadalajara, Jalisco.
Raúl Uranga Lamadrid, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, detalló el crecimiento que se espera para la edición 13 del Buen Fin en el Área Metropolitana de Guadalajara, el cual se va a celebrar del 17 al 20 de noviembre.
“Bueno qué expectativas tenemos para 2023. En el número de comercios participantes o puntos de venta que van a estar ofreciendo promociones, estamos esperando un incremento del 6 por ciento con respecto 2022 para llegar a 13 mil 640 comercios en el Área Metropolitana de Guadalajara.
Y estamos esperando un crecimiento en la derrama económica entre el 10 y 12 por ciento que nos va a llegar a una venta estimada de 5 mil 540 millones de pesos durante el buen fin”.
En el 2022 el 73 por ciento de las personas acudieron físicamente a los comercios del Área Metropolitana de Guadalajara, mientras que el 27 por ciento realizaron sus compras en línea.

Fotografía: EFE/ José Pazos
El 50 por ciento de las ventas registradas durante el Buen Fin en 2022 están relacionadas con ropa, calzado y textiles, mientras que el 28 por ciento con electrodomésticos y 7 por ciento juguetes y entretenimientos.
- El gasto promedio por persona fue de 7 mil 765 pesos cifra que se pretende incrementar para la edición 13.
- Guadalajara recauda 60 millones de pesos más en enero que el año pasado por predial - 05 febrero, 2024
- ”Vallarta: la bahía de nuevo Chiapas", largometraje que refleja el crecimiento hotelero a costa del deterioro ambiental- 05 febrero, 2024
- Hermes y Zeus, dioses de la antigua Grecia, dan vida a la medalla del 21K en Guadalajara- 02 febrero, 2024