Matan a nueve personas en dos masacres en Jalisco
Imagen ilustrativa. Fotografía: EFE/Iván Villanueva/Archivo




 Guadalajara, México 

Nueve personas, entre ellas varios menores de edad, fueron asesinadas en dos masacres ocurridas en el estado de Jalisco, informaron este viernes autoridades locales.

El primer ataque se registró la noche del jueves en el municipio de El Arenal, donde hombres armados a bordo de motocicletas ultimaron a balazos a cinco personas en un domicilio, reportó la fiscalía de este distrito.

Las víctimas de esta agresión fueron una adolescente de 16 años y un joven de 18, quienes se hallaban fuera de la casa, así como dos hombres y una mujer que se encontraban dentro de la vivienda.

La principal línea de investigación en este caso apunta al trabajo de abogada que ejercía la mujer, de 48 años, detalló el vicefiscal de Investigación Criminal de Jalisco, Alfonso Gutiérrez.

En un hecho distinto, los cadáveres de cuatro personas fueron encontrados la mañana de este viernes dentro de una camioneta en calles de la ciudad de Guadalajara, capital estatal.

Los cuerpos fueron descubiertos por policías que atendieron un reporte de olores fétidos provenientes de un vehículo abandonado.

Los agentes hallaron dentro de bolsas plásticas los restos de un hombre y una mujer, ocultos debajo de varios objetos en la caja trasera de la camioneta.

En la cabina de la unidad encontraron además los cuerpos sin vida de una niña de 10 años y un niño de 14.

La fiscalía se reservó el posible móvil de este crimen o la causa de la muerte de las víctimas, pero trabaja en la identificación de un sujeto que, según videos captados por cámaras de seguridad, dejó abandonado el vehículo la noche del martes pasado.

  • El estado del oeste de México es frecuente escenario de hechos violentos, principalmente por la acción del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación, designado como "organización terrorista extranjera" por el gobierno de Estados Unidos en febrero.

Ese distrito concentra el mayor número de personas desaparecidas, con casi 15.700 de los 120.000 registros totales del país.