Cuando en el norte del planeta llega el otoño el paisaje de muchos países de este hemisferio se convierte en un grandioso espectáculo, que deja absorto en su belleza a quien lo observa. Una de las mejores formas de disfrutarlo es a bordo de un tren recorriendo ese panorama vegetal pleno de magia y colorido.
DESTACADOS:
Para el creciente grupo de viajeros que buscan experiencias inmersivas, el otoño ofrece la oportunidad ideal para presenciar la transformación de la naturaleza desde las vías, deslizándose por túneles de frondosidad vegetal y valles resplandecientes de color”, señalan desde la firma ferroviaria japonesa JR Pass.
El ferrocarril panorámico Cumbres & Toltec (Nuevo México, EE.UU); el tren de Sóller (Palma de Mallorca, España) y la línea GoldenPass (de Montreux a Interlaken, Suiza), encabezan la lista de los viajes ferroviarios con los escenarios más espectaculares y nítidos en otoño elaborada por JR Pass.
El viaje otoñal en tren más fotogénico lo realiza el ferrocarril japonés Oigawa, que opera con locomotoras de vapor de las décadas de 1920 a 1940 y recorre espectaculares paisajes montañosos en contraste con bosques de arces de colores intensos, y cielos despejados la mitad de la temporada.
Los viajes en tren están en auge y los proveedores de billetes informan que las reservas aumentaron un 35 % en 2025, respecto del año anterior, ya que los viajeros buscan cada vez más experiencias inmersivas (en las que puedan sentirse plenamente inmersos en el ambiente o el paisaje del lugar que visitan), según Japan Rail Pass (JR Pass), el abono de transporte ferroviario para extranjeros que visitan Japón.
“Los destinos de otoño más populares elegidos por aquellos viajeros a quienes les gusta derrochar cuando se trata de viajar, en general, incluyen Estados Unidos, Canadá y Japón, así como países europeos como Italia, Francia, Reino Unido, España, Grecia y Portugal, según la red de viajes de lujo Virtuoso, con sede en California (EE. UU.).
“Los viajes inmersivos siguen siendo un gran éxito, especialmente entre los viajeros `millennials´ y de la generación Z”, señalan desde Virtuoso (www.virtuoso.com).
“Para este grupo de viajeros cada vez mayor, el otoño ofrece la oportunidad ideal para presenciar la transformación de la naturaleza desde las vías, deslizándose por túneles de frondosidad vegetal y valles resplandecientes de color”, destacan desde JR Pass que comercializa un billete multiuso ilimitado para viajar en los trenes japoneses, incluyendo los trenes bala Shinkansen y el Narita Express.
Los expertos de esta organización (https://www.jrpass.com), han analizado las rutas ferroviarias más transitadas en otoño en todo el mundo para identificar aquellas más atractivas y con mejores características, basándose en factores como reseñas de TripAdvisor, fuentes como Lonely Planet , CN Traveller y Marvellous Escapes, publicaciones etiquetadas en Instagram, información sobre búsquedas en internet de la plataforma Ahrefs.
- Para determinar en qué viajes hay más probabilidades de disfrutar de un clima otoñal ideal, se recopilaron y cotejaron datos meteorológicos sobre el promedio de días despejados y el promedio de días con lluvia a lo largo de las rutas ferroviarias de mayor distancia, utilizando la fuente de datos meteorológicos weatherspark.com, según JR Pass.
Los trenes seleccionados, que se valoran y describen a continuación, suelen destacar por efectuar su recorrido a través de cadenas montañosas, valles alpinos y gargantas boscosas, incluyendo paisajes espectaculares y vistas panorámicas, y ofreciendo oportunidades increíbles para contemplar la frondosa y colorida vegetación otoñal, según esta investigación.
1-. Ferrocarril panorámico Cumbres & Toltec (EE. UU.)

Foto: Joseph Sohm-Shutterstock
Encabeza la lista el Ferrocarril Panorámico Cumbres & Toltec (https://cumbrestoltec.com), monumento histórico nacional que data del auge minero de la década de 1880. Esta pieza preservada del patrimonio de la frontera estadounidense, recorre valles, bosques y montañas entre Colorado y Nuevo México, deleitando a los pasajeros con espectaculares arboledas de álamos dorados.
Con sus vagones abiertos opcionales que permiten a los viajeros respirar el aire otoñal de la montaña y con cielos despejados durante casi tres cuartas partes del otoño, lo que significa que solo llueve uno de cada seis días, los pasajeros pueden sumergirse por completo en la gloria del otoño disfrutando de una visibilidad excepcional, según esta investigación.
2-. Tren de Sóller, Mallorca (España).

Foto: Pureshot-Shutterstock
En segundo lugar de la clasificación, el encantador Tren de Sóller (https://trendesoller.com), inaugurado en 1912 y con vagones de madera originales aún en uso, ofrece la magia del otoño mediterráneo con un estilo ‘vintage’, al serpentear entre las montañas y las plantaciones de cítricos de la isla de Mallorca.
Desde este ferrocarril eléctrico los pasajeros pueden apreciar el imponente paisaje de la Sierra Norte mallorquina, con los cielos despejados durante casi dos tercios del otoño y solo uno de cada cuatro días con lluvias, disfrutando de un clima mediterráneo fresco, perfecto para el turismo otoñal, según JR Pass.
3-. Línea GoldenPass (Suiza).

Foto: YueStock-Shutterstock
También en el segundo lugar de la lista, en base a la puntuación obtenida, la línea ferroviaria GoldenPass, en Suiza (https://www.gpx.swiss/en), combina distintos ferrocarriles, como el Express y Panoramic, y otros con vagones históricos, en una ruta, de Montreux a Interlaken, que exhibe legendarios paisajes alpinos, desde el lago Lemán hasta montañas boscosas.
Esta línea ferroviaria, pieza clave del turismo suizo, recorre una zona con cielos despejados durante más de la mitad del otoño y aproximadamente uno de cada cuatro días con lluvia, unas condiciones climáticas otoñales prometedoras para disfrutar del viaje y del panorama desde el tren, según JR Pass.
4-. Ferrocarril de Oigawa (Japón).

Foto: Tavarius-Shutterstock
En cuarto lugar, el pintoresco ferrocarril japonés Oigawa (https://daitetsu.jp/eng) opera con auténticas locomotoras de vapor de las décadas de 1920 a 1940 a través de los espectaculares Alpes japoneses, siendo el viaje otoñal en tren más fotogénico de la lista de JR Pass.
Este museo ferroviario en movimiento permite a sus pasajeros descubrir la belleza del otoño rural, con espectaculares vistas montañosas que contrastan con los bosques de arces de colores intensos.
Disfrutando de cielos despejados durante más de la mitad del otoño y con solo un día de cada tres con lluvia de media, ofreciendo un clima fresco y constante, según el informe.
5-. Ferrocarril panorámico Blue Ridge (EE. UU.).

Foto: Tavarius-Shutterstock
El ferrocarril panorámico Blue Ridge Scenic Railway, (https://brscenic.com), que obtuvo el quinto puesto en la lista de JR Pass, ofrece una inolvidable experiencia otoñal a través de las colinas de los Apalaches del norte de Georgia (Estados Unidos), a lo largo del río Toccoa, atravesando la campiña y encantadores pueblos sureños.
Este tren histórico, popular entre los amantes de las plantas y los entusiastas de los ferrocarriles, serpentea entre espectaculares frondas otoñales, exhibiendo los legendarios colores de la cordillera Blue Ridge, en una zona con cielos despejados durante más de tres quintas partes del otoño, solo uno de cada cuatro días con lluvia y un clima fresco en la montaña, añade el estudio.
La lista también incluye los trenes ‘Rhodope Narrow Gauge Railway’ (de Septemvri a Dobrinishte, en las montañas Rhodope, Bulgaria); ‘Semmering Railway’ (de Gloggnitz a Mürzzuschlag, en Baja Austria, Austria) y ‘Sagano Romantic Train’ (por el bosque de bambú de Arashiyama, en Kioto, Japón).
Los ferrocarriles ‘White Pass & Yukon Route’ (Skagway a Whitehorse, en EE. UU. y Canadá, por Alaska y Yukon); y ‘Schneeberg Railway’ (de Puchberg a Hochschneeberg, en Baja Austria, Austria), son otras líneas ferroviarias que resplandecen en otoño, según la investigación de JR Pass.
- El boom de los centros de datos en Chile: una carrera por la IA que amenaza al territorio- 15 noviembre, 2025
- El marrón chocolate es el nuevo neutro universal- 15 noviembre, 2025
- El secreto de Carlos Soria para subir montañas con 86 años - 15 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG























