<app-location-line>Budapest, Hungría </app-location-line>
Oscar Piastri vuelve este fin de semana al Gran Premio de Hungría, escenario de su primera victoria en Formula 1, dispuesto a aumentar sobre el trazado de Budapest su ventaja en Mundial sobre su compañero Lando Norris.
El australiano de 24 años, con seis victorias en 13 Grandes Premios disputados este año, cuenta con 16 puntos de ventaja sobre Norris, pero es consciente de los posibles obstáculos en su camino hacia la gloria.
"Tengo ganas de volver donde logré mi primera victoria", declaró Piastri. "Es una gran ciudad, un circuito genial y un gran fin de semana, pero una vez estemos en los monoplazas y en pista todo eso se olvidará".
El año pasado, logró su primera victoria ayudado por las órdenes de equipo. Tras haberse puesto como líder de la carrera por delante del 'poleman' Norris, Piastri se vio por detrás de su compañero tras las paradas en boxes.
McLaren pidió entonces a Norris que le devolviera la posición a Piastri, regalándole al australiano su primera victoria de una forma que hizo que el británico se sintiera maltratado.
En esta ocasión, Norris tratará de ganar la carrera por sí mismo para reducir la ventaja de su compañero.
Segundo en Bélgica, luego de ser superado por Piastri al inicio del Gran Premio, Norris ha sido este año menos consistente que su compañero de filas. Además ha cometido errores groseros en una temporada en la que Piastri está minimizando los fallos.
Un nuevo cara a cara entre ambos pilotos McLaren parece el escenario más propicio para este fin de semana. La escudería ha ganado 10 de las 13 carreras del año y busca un triunfo 200º en Fórmula 1 antes del parón de verano.
- Verstappen con su futuro resuelto -
Por su parte, el cuatro veces campeón del mundo Max Verstappen disputará su 200ª carrera con Red Bull, la primera desde que confirmase el jueves que seguirá en la escudería austriaca la temporada que viene.
El neerlandés, que se impuso en 2022 y 2023, ya no cuenta con su insultante superioridad, pero mantiene el hambre por la victoria y tras ganar la esprint de Bélgica, tratará de inaugurar el palmarés en Grandes Premios de Laurent Mekies como Team Principal.
Tras el diluvio en el circuito belga Spa-Francorchamps en mitad de los bosques de las Ardenas, el trazado Hungaroring, 25 km al norte de Budapest, representa otro desafío muy diferente: una pista lenta y sinuosa, apodado "Mónaco sin barreras".
- Te puede interesar:
- Triunfos inesperados -
También ofrecerá una meteorología muy diferente, con mucho calor y sol previstos, si bien se mantiene la amenaza por tormentas, un retorcido desafío técnico para equipos y pilotos.
Esta carrera se unió al campeonato mundial en 1986, cuando cruzar el telón de acero para adentrarse en Europa del este se consideraba todavía una aventura, pero la primera ocasión en la que se celebró un Gran Premio en Hungría fue 50 años antes, en 1936, una carrera disputada en el parque Nepliget de Budapest.
El siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton, desesperado por pasar un buen fin de semana tras vivir "uno para olvidar" en Bélgica, cuenta con los récords de número de victorias y poles en Hungaroring, ocho y nueve respectivamente.
El regreso a un trazado que conoce tan bien parece una buena ocasión para que el británico logre su primer podio como piloto de la Scuderia, que le libere parte de la presión que le persigue desde su debut con Ferrari.
No es descartable, ya que se trata de un circuito con fama de triunfos inesperados y de servir de escenario para la primera victoria de algún piloto.
Es sobre todo recordada la actuación de Fernando Alonso en 2003: el actual veterano de la parrilla y piloto de Aston Martin, tenía 22 cuando se convirtió entonces en el más joven en lograr pole y victoria de un Gran Premio, entonces al volante de un Renault.
Este fin de semana, Alonso disputará su 22º Gran Premio de Hungría, todo un récord.