Jalisco, México.
Desde hace 38 años que inició la lucha de la Universidad de Guadalajara por cuidar y preservar las tortugas en las playas de Jalisco, se han logrado liberar casi 8 millones de tortugas. Lamentablemente, no todas llegan a la edad adulta explica el coordinador del Programa de conservación de la Tortuga Marina, José Antonio Trejo Robles:
"De estos siete casi 8 millones más o menos saquemos la cuenta de que por cada mil, cuatro, hasta cinco llegan a adultas. Hubo un torneo de pesca en Melaque en donde compañeros me dicen que abrieron un pez vela y tenía dentro 15 tortugas. Un pez traía 15 tortugas, es normal".
Lamenta que las tortugas sigan teniendo a sus principales depredadores como los humanos, la contaminación y el acecho a su hábitat, lo que no sólo las desplaza, sino las pone en más peligro.
Invita a los jóvenes que quieran hacer su servicio social a participar en los campamentos de conservación de la Tortuga Marina en nuestro estado y reitera que ahí se va a trabajar:
"La convocatoria está abierta desde hace 38 años a la participación a que todos los voluntarios de la Universidad de Guadalajara vuelvo a repetir es un campamento donde se va a trabajar".
- "Que vuelva el Hospital de la Mujer", el clamor de las y los vecinos de la zona del Planetario- 12 febrero, 2025
- Denuncian abusos y maltrato a sindicalizados del ISSSTE- 12 febrero, 2025
- Al fin, intervienen la deteriorada Cruz Verde "Mario Rivas Souza"- 12 febrero, 2025