La tortura de dos policías contra una persona que vive en la calle que se hizo viral es la punta del iceberg
Fotografía referencial. Archivo. EFE/ Paolo Aguilar




Guadalajara, Jalisco.

EL video que se hizo viral de un par de policías de Guadalajara que tortutaron y golpearon a una persona en situación de calle la semana pasada, fue grabado por un miembro de la Asociación Civil Brigada 12 que apoya a este sector de la población olvidado e ignorado por las autoridades y por la propia sociedad.

Su presidente, Álvaro Sebastián Quiroz Bolaños, lamenta que durante años ellos han denunciado este abuso y violencia por parte de elementos policiacos a esta población y nunca les han hecho caso:

"Nuestra labor a groso modo, todos los viernes a las 12 de la noche salimos a entregar insumos básicos y atender personas en situación de calle en México y Colombia, en distintas ciudades como en Guadalajara. A raíz de esto llevamos más de dos años, tres años denunciando este tipo de abuso policiaco pero jamás se nos hizo caso, entre ellos, porque la situación más allá de dar coraje es impotencia por ver justamente esto porque se les grabó a estas dos personas, porque se les grabó se les sancionó, el problema es cuando no se les graba y no se les sanciona".

En entrevista con Celia Niño y Víctor Chávez, explicó que tienen videos donde las mismas personas que viven en la calle narran la forma de ser tratados por parte de las policías municipales:

"Nosotros captamos a gente en la calle llorando en las brigadas diciendo que llegaron elementos municipales y les quitan sus cosas porque la idea de que estemos aquí es que el centro se ve mal y nos quitan nuestras cosas, nos agreden, nos avientan agua, nos patean, hijos de migrantes llorando me quitaron mis juguetes, patearon a mi mamá, cosas muy lamentables que pareciera que fueran objetos".

Reiteró que este fenómeno de poblaciones viviendo en las calles es multifactorial y tanto la sociedad como las autoridades tienen responsabilidad y las causas son tan variadas como personas en ella viviendo. Estima que tan solo en la Zona Metropolitana existen unas 20 mil personas en situación de calle.