La ONU no participará en distribución de ayuda en Gaza de nueva fundación que apoya EEUU
BASHAR TALEB / AFP




Naciones Unidas, Estados Unidos

La ONU no participará en la distribución de ayuda humanitaria en el enclave palestino de Gaza que realizará una nueva fundación apoyada por Estados Unidos, ya que sus términos no respetan los principios de imparcialidad e independencia, dijo este jueves un portavoz del organismo internacional.

"He dejado claro que participamos en las operaciones de ayuda de acuerdo con nuestros principios básicos. Como hemos dicho en repetidas ocasiones, este plan de distribución no está en consonancia con nuestros principios básicos, incluidos los de imparcialidad, neutralidad e independencia, y no participaremos en él", dijo Fahan Haq, portavoz adjunto de la Secretaría General de Naciones Unidas.

Desde el 2 de marzo pasado, Israel impide la entrada de ayuda humanitaria en el territorio palestino, a pesar de que la necesidad vital para los 2,4 millones de personas que viven allí.

La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) anunció el miércoles su intención de empezar a distribuir ayuda en la Franja de Gaza asediada por Israel a finales de mayo. Prevé repartir casi 300 millones de raciones de comida en un periodo inicial de 90 días.

Sin embargo, poco se conoce de esa nueva fundación, registrada en Ginebra, en febrero.

El gobierno estadounidense anunció el pasado 8 de mayo su apoyo a la nueva oenegé, dejando de lado a la ONU.

Desde hace semanas, la ONU se opone a los planes alternativos propuestos por Israel y la GHF para permitir el ingreso de ayuda, al alegar que muchos habitantes quedarían excluidos.

"La ONU tiene un plan, un plan excelente listo para ser aplicado en cuanto se nos permita hacer nuestro trabajo", insistió Haq, que señaló que camiones cargados con 171.000 toneladas de alimentos esperan entrar en Gaza.

Con esos suministros, "podríamos alimentar a todo el mundo" en Gaza "probablemente durante cuatro meses", añadió.

El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, que repitió que su país no permitirá que se vuelva al anterior sistema de ayuda, que según él servía a Hamás, pidió al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que "revise su enfoque" sobre este nuevo plan de distribución de ayuda.

Aseguró que Israel "facilitará" el trabajo de la GHF, pero "no lo financiaremos", añadió.

  • Israel criticó durante mucho tiempo la intervención de la ONU por considerarla y ha prohibido la labor de la agencia de la ONU destinada a administrar ayuda a los refugiados palestinos (UNRWA).