La muestra escénica Kopalli, el espíritu astral llega al foro LARVA
Fotografía: Eladio Quintero




 Guadalajara, Jalisco.

La muestra escénica multidisciplinaria "Kopalli, el espíritu astral", donde se hace una reflexión sobre la desaparición de las antiguas civilizaciones precolombinas será una de las próximas muestras en el Foro del Laboratorio de Arte y Variedades (LARVA) de Guadalajara, el próximo 2 de marzo.

Tendrá dos funciones, a las 13:00 y 18:00 horas.

Este espectáculo combina la danza, la música, el teatro y el circo, donde Kopalli, la voz de la madre tierra, narra “El espíritu astral”.

Su mensaje tiene el objetivo de motivar la reflexión y el cambio de conciencia acerca del colapso de las civilizaciones generados por las guerras, y donde la violencia causó la sangre derramada de los pueblos. Esta historia está llena de misticismo, nostalgia y explosividad para los sentidos.

Topiltzin Borsegui, uno de los compositores musicales que participa en esta puesta escénica, comentó lo siguiente.

"Definitivamente es una experiencia, y es una interacción de varias disciplinas escénicas que se usan como herramienta para compartir la historia. Hay música en vivo, instrumentos autóctonos mexicanos y algunos de otras partes del mundo, es una fusión la que estamos haciendo".

En escena participan 30 artistas, y los creadores de esta obra son Betsaida Pardo y Jairo Heli, Miembros del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Además, en la muestra participa el Ballet Folklórico Nuevo Jalisco y la casa productora Oniric.

Jairo Heli mencionó sobre el trabajo de danza que busca atrapar al público.

"Específicamente en la danza tenemos distintos lenguajes, desde los lenguajes más danzarios, más tradicionales hasta lenguajes urbanos, de danza urbana, danza contemporánea, y el circo interactúa, el circo de alguna forma es movimiento, y desde luego en un espectáculo hecho en Jalisco no podía faltar el circo, es una ciudad de gente de circo".

Mientras que Ricardo Sandoval, director de Grupo Oniric y coproductor del espectáculo habló del trabajo escenográfico para este reestreno de Kopalli.

"Nosotros estamos involucrados en esta parte de la coproducción para hacer que este espectáculo multidisciplinario pueda conectar más con la audiencia, y mezcla diferentes disciplinas. En lo que nos estamos enfocando mucho es en la realización de nuevas escenografías y de nuevos contenidos de multimedia, que eso va a ser un plus".

  • Los boletos se pueden conseguir en en las redes sociales de Promotora Oniric o de la compañía Pardo Heli, o directamente en el Foro LARVA, ubicado en Ocampo #120, Zona Centro de Guadalajara, el día del evento.