Guadalajara, Jalisco.
En el pasillo que atraviesa la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola" (BPEJ) que además es la entrada principal al Centro Cultural Universitario de UdeG, los artistas Omark Vázquez y Alejandro Zapata inauguraron su escultura "El portador del conocimiento".
Esta escultura representa el mito griego de Prometeo, quien se enfrentó a los dioses para entregar el fuego a la humanidad, que en este caso es una muestra simbólica de la entrega del conocimiento en un lugar clave, como lo es la BPEJ, a sus visitantes.
El rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, felicitó a los artistas y señaló el objetivo bajo su gestión de llenar de expresiones artísticas los espacios de la máxima casa de estudios.
"Cómo siempre lo he dicho, al final la universidad es mucho más que un salón un baño y un profesor, la universidad debe formar seres humanos en toda la extensión de la palabra, y no todo sucede en el aula, en la universidad.
Hay muchísimas cosas que suceden fuera del aula, y que los jóvenes puedan en nuestros espacios académicos tener contacto con el arte a mí me parece maravilloso".
También estuvo presente José Trinidad Padilla López, director de la BPEJ, y destacó el peso artístico y reflexivo de la obra.
"Nos reúne aquí un acto profundamente simbólico, la develación de la obra 'El portador del conocimiento', una pieza que no sólo embellece el pasillo cultural de nuestra Biblioteca Pública, sino que también enriquece nuestra propia reflexión sobre el saber y su transmisión a lo largo del tiempo".
Esta obra mide 7 metros de largo por 2 de ancho, con un peso de más de 120 kilos. En el caso de los hilos que rodean la figura de Prometeo, que representan los obstáculos para entregar el conocimiento, es un entramado de alrededor de 1.5 kilómetros de hilo rojo.
- Para esta obra se elaboró el modelado con unicel, se talló y posteriormente se le puso un recubrimiento de resina y fibra de vidrio. Es una fusión de escultura monumental con String Art (arte con hilos), áreas en las que se han especializado Alejandro Zapata y Omark Vázquez respectivamente.
Omark Vázquez mencionó que esta escultura es una invitación a que, a través de la lectura, las personas adquieran más conocimientos.
"Creo que el significado de esta obra hace que las personas tengan interés en venir más a la biblioteca, uno de los motivos fue que las personas se vieran interesadas en la lectura, fomentar venir a la biblioteca a adquirir un libro, a la Librería Carlos Fuentes.
Buscamos que las personas traten de conectar con lo artístico y en los espacios culturales".
Mientras que Alejandro Zapata señaló que fue un gran reto concluir esta obra.
"La obra fue un gran reto la verdad, estuvimos trabajando muchísimo, mi amigo por un lado con la gestión, con darle una conceptualización muy bella, y fue un trabajo muy arduo, un año de trabajar en la obra y trabajar en otros aspectos, fue un trabajo que se vivió con lágrimas, esfuerzo y sudor".
- Inauguran la escultura "El portador del conocimiento" en la Biblioteca Pública del Estado- 19 febrero, 2025
- Guadalajara y Tlaquepaque tendrán actividades para celebrar la diversidad lingüística - 18 febrero, 2025
- Rendir un homenaje a sus generaciones anteriores, el objetivo del Mariachi Vargas en su nueva gira- 18 febrero, 2025