Jalisco busca integrar transporte de plataformas en aeropuertos rumbo al Mundial 2026
Foto de Maksim Goncharenok: https://www.pexels.com/es-es/foto/carretera-coche-vehiculo-parabrisas-4824424/




 Guadalajara, Jalisco 

El coordinador del Gabinete de Desarrollo Económico en Jalisco, Mauro Garza Marín, informó que se trabaja en la ampliación de opciones de transporte en los aeropuertos internacionales de Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, con el objetivo de que los visitantes del Mundial FIFA 2026 cuenten con alternativas seguras y prácticas para trasladarse.

Garza Marín señaló que ya se han realizado mesas de trabajo con el Gobierno Federal para que las aplicaciones de transporte puedan tomar y dejar pasaje en las terminales aéreas, junto a taxis oficiales y transporte público. 

“Estamos trabajando para resolver el tema de las plataformas. En aeropuertos de primer nivel, el pasajero puede elegir entre transporte público, taxi o vehículo de aplicación, y eso es lo que queremos.

Es un tema federal que trabajamos con los gobiernos de Nuevo León y Ciudad de México, los tres estados con sedes mundialistas. Esperamos que la Federación tenga la voluntad de resolverlo, porque también es la imagen del país”.

El funcionario explicó que en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara ya se realizan adecuaciones para que los visitantes puedan acceder, desde la propia terminal, a transporte público, taxis oficiales o vehículos de plataforma, sin necesidad de recorrer largas distancias.

“Alguien que llegue no tendrá que salir cargando maletas y caminar tres kilómetros bajo el sol o la lluvia para tomar transporte público. Desde la terminal podrá subir a las unidades y conectar directamente con el macrolibramiento y el periférico.

Es un proyecto por etapas, porque no se pueden dejar obras inconclusas”.

  • Garza Marín destacó que estas acciones buscan garantizar movilidad eficiente y mejorar la experiencia de los visitantes que llegarán al Mundial.

Henry Saldaña