Autlán de Navarro, Jalisco
Opinión Dr. Jesús Medina García
Miles de familias Jaliscienses reciben resultados de admisión al CUCosta Sur; el centro universitario cumple 31 años
Este día es muy especial para miles de familias Jaliscienses, ya que durante la noche y madrugada se publicaron los dictámenes oficiales de admisión para el ciclo escolar 2025-B en el Centro Universitario de la Costa Sur (CU Costa Sur).
Como es habitual, se dieron a conocer las listas de aspirantes admitidos, así como de quienes no lograron ingresar en esta ocasión. A estos últimos, la Universidad de Guadalajara les ofrece alternativas, como elegir otra licenciatura con cupo disponible o prepararse mejor para presentar nuevamente el examen de admisión en el próximo calendario escolar.
Esto es particularmente importante en carreras de alta demanda, donde los puntajes de ingreso son muy altos y el número de aspirantes es considerable. Muchos jóvenes optan por cursos de preparación en ese periodo intermedio.
A las madres, padres, familiares y jóvenes que nos escuchan, se les recuerda también la importancia del idioma inglés, no como un requisito profesional exclusivamente, sino como una herramienta de comunicación global. El inglés es considerado la lengua franca en el mundo, útil en cualquier contexto, incluso fuera del ámbito académico o laboral.
Hoy también se conmemora un hecho significativo: el aniversario número 31 de la dictaminación oficial del CU Costa Sur por parte del Consejo General Universitario.
Fue un 5 de agosto de 1994 cuando se formalizó la existencia de este centro universitario, hoy consolidado como un polo de desarrollo educativo, científico, tecnológico y cultural en la región.
Revisando un compendio estadístico elaborado en julio de 1996, se observa el crecimiento que ha tenido el CU Costa Sur. En ese año, solo se ofrecían cinco carreras: Licenciatura en Administración de Empresas, Contaduría, Derecho, Turismo e Ingeniería en Sistemas.
Por ejemplo, en 1996, la carrera de Administración recibió 35 aspirantes, y todos fueron admitidos. La única carrera con rechazados fue Derecho, con 72 aspirantes y 50 dictaminados. En total, en ese ciclo escolar fueron admitidos 175 estudiantes.
En contraste, en el ciclo 2024-B, el número de estudiantes admitidos fue de 810, distribuidos en 13 programas educativos. Esto representa casi una triplicación del número de estudiantes en comparación con 1996.
Este dato nos invita a reflexionar: ¿En qué porcentaje ha crecido la matrícula en estos 31 años? ¿Ese crecimiento es proporcional al aumento de la población en la región? ¿Qué tipo de aspirantes están ingresando ahora?
Todas estas son preguntas pertinentes para una investigación seria y con bases estadísticas. La buena noticia es que toda la información necesaria para ello es pública y gratuita.
Así que, si alguien desea integrarse a este ejercicio de análisis, será bienvenido.
¡Feliz cumpleaños, CU Costa Sur !
- Miles de familias Jaliscienses reciben resultados de admisión al CUCosta Sur; el centro universitario cumple 31 años- 05 agosto, 2025
- Ballet La Grana celebra 55 años y representará a México en festival internacional en Inglaterra- 29 abril, 2025
- “Ondas Hertzianas en la Costa Sur” ya disponible para consulta pública en bibliotecas de Autlán- 10 abril, 2025