Invierten 29.4 MDP en la rehabilitación del Foro de Arte y Cultura y el Teatro Alarife Martín Casillas
Previo a la 43ª Muestra Nacional de Teatro, el Teatro Alarife Martín Casillas y el Foro de Arte y Cultura pasan por una rehabilitación de instalaciones y renovación de equipos para mejorar la experiencia visual de los espectadores. Foto: Secretaría de Cultura




Guadalajara, Jalisco.

Del 9 al 18 de noviembre, la comunidad teatral y el público en general conocerá las obras de intervención arquitectónica y mecánica teatral, que se realizaron en el Teatro Alarife Martín Casillas y el Foro de Arte y Cultura, esto de cara a la 43ª Muestra Nacional de Teatro.

La inversión en el Foro de Arte y Cultura asciende a 18 millones 800 mil pesos.

Estas renovaciones incluyeron la rehabilitación de azoteas y la eliminación de fuentes de deterioro, así como trabajos de reforzamiento en la estructura de concreto, incluyendo trabes, columnas y losas. Además, se llevaron a cabo intervenciones para eliminar las fuentes de deterioro en el perímetro exterior del edificio.

En cuanto al equipamiento del Foro de Arte y Cultura, se invirtieron 7 millones 300 mil pesos en iluminación, video proyección, vestimenta teatral, escenario y tramoya.

Se renovaron elementos clave como la consola de manejo y el panel de reveladores, y se incorporaron tecnologías modernas como la iluminación base de led, reflectores elipsoidales, pares y fresneles. También se instaló una pantalla de proyección trasera y frontal, junto con un video proyector para mejorar la experiencia visual de los espectadores.

Las mejoras en el Teatro Alarife Martín Casillas implicaron una inversión total de 10 millones 600 mil pesos.

Este monto se utilizó para la rehabilitación arquitectónica, que incluyó la eliminación de fuentes de deterioro, alfombras, plafones, rejillas e iluminación de cortesía obsoletas. También se realizaron trabajos de acondicionamiento del espacio general, incluyendo el piso fonoabsorbente y el epóxido.

Además, se implementaron sistemas de ventilación complementaria en el perímetro exterior a nivel de piso y muros, y se llevaron a cabo trabajos de pintura, acabados y otras obras complementarias.

En términos de sistemas de iluminación, vestimenta y mecánica teatral en el Teatro Alarife Martín Casillas, se destinaron 7 millones 100 mil pesos.

Esto incluyó la instalación de telones, piernas, bambalinas, telón principal, bambalinón y telón intermedio, así como una consola de manejo de 2,000 canales y panel de reveladores.Además, se introdujeron tecnologías de iluminación avanzadas, como reflectores elipsoidales, pares y fresneles, junto con sistemas de luz de cortesía en la butaquería.

  • También se implementaron tiros y varas manuales y motorizados para mejorar la eficiencia de las operaciones teatrales.

Héctor Navarro