Guadalajara, Jalisco.
Los problemas más comunes que reportaron productores agropecuarios y que afectaron su producción fueron en primer lugar el encarecimiento de los insumos, seguido por pérdidas debido a factores del cambio climático, la baja en ventas a causa de la pandemia, así como por la pérdida de fertilidad del suelo.
De acuerdo con el Censo Agropecuario 2022, que realizó personal del INEGI, el 22 por ciento señaló que la inseguridad es un problema a nivel nacional, en Jalisco es el 18 por ciento, solo que al ver por municipio, llaman la atención los siguientes casos:
Bolaños | 72 % |
Santa María del Oro | 57 % |
Tlaquepaque | 57 % |
San Juan de los Lagos | 52 % |
Teocaltiche | 45 % |
Tlajomulco | 47 % |
Mazamitla | 47 % |

Fotografía referencial: EFE Noticias
- Sinaloa, Jalisco, Tamaulipas, Guanajuato, Michoacán y Sonora destacan como los estados que concentraron el 63 por ciento de la producción en 2022.
- Alfaro pide a Claudia Sheinbaum no usar la inseguridad como bono electoral - 06 febrero, 2024
- Morena acusa a MC de difundir noticias falsas de su candidata en Jalisco- 06 febrero, 2024
- Alcantarillas en malas condiciones contaminan canales en Villa Fontana - 06 febrero, 2024