Guadalajara, Jalisco.
Lisi Celis, cofundadora del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria, acusó que el influyentismo de funcionarios públicos provocan la impunidad y la falla de procesos penales en la violencia vicaria que sucede en el estado de Jalisco.
Añadió que gran parte de los funcionarios públicos que están involucrados pertenecen a Movimiento Ciudadano.
La activista señaló que gran parte de las mujeres que son parte del colectivo denuncian que los tribunales y la fiscalía no atienden adecuadamente sus casos y, por ende, no pueden recuperar a sus hijos.
A pesar de que la violencia vicaria ya está tipificada como delito en cinco estados de la república, en Jalisco aún no se concreta tipificar este tipo de violencia de género.
Lisi Celis expresó que hay casos donde el DIF ha emitido comunicados para señalar que los padres no son aptos para tener la custodia de sus hijos, sin embargo, los menores son separados de sus madres y las autoridades no actúan.
Lisi Celis concluyó que no hay ninguna autoridad que protege a los menores que son afectados con este tipo de violencia de género. Añadió que preparan una marcha el 7 de agosto para exigir justicia contra la violencia vicaria.
Por: José Barragán Gómez.
- Influencia de funcionarios públicos provoca impunidad en la violencia vicaria en Jalisco, denuncia colectivo - 26 julio, 2022
- Feminicidio de Luz Raquel Padilla evidencia fallas de la Alerta de Violencia - 22 julio, 2022
- Transportistas amagan con un incremento de hasta 12 pesos al pasaje - 21 julio, 2022