Inauguran la Semana de Ingenierías 2025 en el Centro Universitario de la Costa Sur
Foto: Unidad de difusión




Autlán, Jal.

El Centro Universitario de la Costa Sur dio inicio a la Semana de Ingenierías 2025, un evento dirigido a los estudiantes de los programas académicos de Ingeniería en Mecatrónica, Teleinformática, Obras y Servicios, Procesos y Comercio Internacional, así como de la carrera de Técnico Superior Universitario en Eléctrica y Mecánica Automotriz.

Durante esta semana, los participantes podrán acceder a conferencias, talleres y actividades diseñadas para fortalecer sus conocimientos y competencias.

En la ceremonia de inauguración, el jefe del Departamento de Ingenierías, Dr. Gerardo Núñez González, destacó la importancia de este evento a pesar de las dificultades presupuestales y la carga de actividades en el inicio del año.

El día de hoy estamos aquí reunidos para llevar a cabo la Semana de las Ingenierías 2025, un evento que estaba en la cuerda floja si lo realizaríamos o no por tantos eventos que hemos tenido en este inicio de año, pero debido a que ustedes son el motor que impulsa la universidad, sus coordinadores dieron el voto a favor de que se llevara a cabo este evento

El académico resaltó la relevancia de la ingeniería en el desarrollo de la sociedad y la necesidad de mantenerse actualizados en un campo que evoluciona constantemente.

La formación de un buen ingeniero depende en gran medida de los conocimientos adquiridos en las aulas y laboratorios universitarios, pero también de la experiencia y la actualización. En este sentido, los invito a que aprovechen las diferentes actividades que se estarán realizando con motivo de la Semana de Ingenierías

  • Por su parte, el director de la División de Desarrollo Regional, Mtro. Enrique José Jardel Peláez, subrayó el papel de estos eventos en la formación de los futuros profesionales.

"Es un evento importante porque su función principal es la actualización, escuchando conferencias, charlas y ponencias de invitados que se han distinguido por su labor profesional y científica", comentó.

Asimismo, Jardel Peláez enfatizó que este tipo de actividades también propician la convivencia entre las distintas carreras del área de ingenierías y brindan la oportunidad de escuchar a egresados que comparten sus experiencias en el ámbito profesional.

"Es un gusto ver que esta Semana de Ingenierías reúne a todos los programas educativos de esta área y que haya esa posibilidad de interacción", señaló.

El evento se llevó a cabo en un contexto de transición administrativa dentro de la Universidad de Guadalajara, lo que, de acuerdo con el director de la División de Desarrollo Regional del CUCostaSur , representa nuevos retos y oportunidades.

"Estamos en un proceso de cambio de administración y eso genera una carga de trabajo muy fuerte, pero sobre todo abre nuevas oportunidades", afirmó.

Finalmente, tras su mensaje, el maestro Enrique José Jardel Peláez realizó la declaratoria inaugural, oficializando el inicio de la Semana de Ingenierías 2025. La jornada continuará con un programa de actividades diseñado en colaboración con los coordinadores de carrera y estudiantes, con el objetivo de fortalecer la formación académica y profesional de los participantes.