Huicholes de Tuapurie urgen al Gobierno de Jalisco su camino ecológico




https://www.youtube.com/watch?v=Iz6RmyMHh3s

Cuexcomatitlán, Jalisco.

La comunidad indígena de Tuapurie o Santa Catarina Cuexcomatitlán, enclavada en el corazón de la Sierra Huichola, espera que el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (Siop), deje de postergar el cumplimiento de la sentencia del amparo 596/2008, y  repare los poco más de 19 kilómetros de camino que destruyó la administración de Emilio González Márquez, sin permisos ambientales y con actas de asamblea alteradas. Como compensación, un proyecto de “camino-jardín” ha sido pactado ante el juez federal, señaló el líder comunitario Minjares Valdez Bautista.

Si se llegó a ese nuevo proyecto, es porque una carretera convencional no les conviene, e incluso entraña peligros, señaló el presidente del consejo de vigilancia de Tuapurie, José García López.

Minjares Valdez, a quien como presidente del comisariado de bienes comunales le tocó empujar al cumplimiento, con apoyo de técnicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que elaboraron los estudios de impacto ambiental, destacó que no se puede evitar la inversión, aunque le preocupa el tiempo que demore.

La obra completa está estimada en 100 millones de pesos, de los que se han invertido alrededor de 20 millones. La Siop sólo tiene 10 millones de pesos más, y hay incertidumbre sobre la posibilidad de obtener más recursos.