Guadalajara, Jalisco.
A los cinco años a Andrea Islas le cambió la vida, le diagnosticaron vitiligo, le comenzó a cambiar el color de la piel, esta condición autoinmune provoca la pérdida de pigmentación de la piel en ciertas áreas, puede ser en la cara, cuello, o brazos, el vitiligo ocurre cuando las células productoras de pigmentos mueren o dejan de funcionar. Se puede presentar a cualquier edad, desde niños, adolescentes y adultos.
El vitiligo no es contagioso, ni curable, pero sí tratable. En algunos casos podría ceder, pero lo más importante es motivar a la aceptación y atender una de las principales enfermedades que acompañan a esta condición que es la depresión, explica Andrea Islas, embajadora en Guadalajara de la Fundación Mexicana de Vitiligo y enfermedades de la piel:
"Se van haciendo manchitas en la piel, es importante hablar de ello, porque muchas personas, sobre todo en adultos. A veces es muy difícil este cambio de como se veían al espejo antes del vitiligo y como es este proceso a la adaptación al cambio".
Además, agregó que:
"En este transcurso de nuestro proyecto puede haber depresión, han llegado casos que existe discriminación, ante servicios, ante un trabajo, todo eso afecta y da depresión, incluso la depresión es el efecto secundario más grande que hay, y en una connotación muy negativa".
Por esta razón desde hace dos años se comenzaron a reunir varias personas con esta condición para ofrecer apoyo emocional y psicológico y nació la Fundación Mexicana de Vitiligo, además del proyecto de Andrea "Mi Vitiligo y Yo", con la intención de colocar en la opinión pública esta condición y hablar sobre ello y para decirle a quien vive con vitiligo a que no esta solo y se puede enfrentar y vivir con el:
"La fundación mexicana inició sus actividades en mayo de este año. Es una fundación muy nueva, pero en la comunidad tenemos haciendo grupos de apoyo, que es parte de la fundación y tenemos proyectos que se han unificado. En el grupo de apoyo ya tenemos un año, no creo que ya van a ser dos, porque iniciamos haciéndolos de manera presencial también".
Para más información y solicitar apoyo, se puede consultar la página web fundacionmexicanadevitiligo.com y en las redes sociales como Instagram y Facebook Mi vitiligo y yo.
- "Que vuelva el Hospital de la Mujer", el clamor de las y los vecinos de la zona del Planetario- 12 febrero, 2025
- Denuncian abusos y maltrato a sindicalizados del ISSSTE- 12 febrero, 2025
- Al fin, intervienen la deteriorada Cruz Verde "Mario Rivas Souza"- 12 febrero, 2025