Familiares de rehenes israelíes exigen la devolución de todos los cuerpos antes de ampliar la tregua en Gaza
Foto por FADEL SENNA / AFP




Jerusalén, Indefinida.

El Foro de Familias de Rehenes, principal asociación de allegados de los cautivos israelíes en Gaza, pidió el lunes la suspensión de las próximas etapas del acuerdo de alto al fuego hasta que Hamás devuelva la totalidad de los cuerpos presentes en el territorio palestino.

En un comunicado, las familias recordaron que el pacto comprendía el regreso de todos los rehenes -vivos y muertos- hace dos semanas e instaron "al Gobierno israelí, a la Administración estadounidense ya los mediadores a no pasar a la siguiente fase" hasta que el movimiento islamista palestino "haya cumplido todas sus obligaciones".

La segunda fase incluye, principalmente, el desarme de Hamás y la amnistía o el exilio de sus combatientes, así como la continuación de la retirada del ejército israelí de la Franja de Gaza, unos puntos que siguen siendo objeto de debate.

El 13 de octubre, el grupo palestino liberó a los secuestrados vivos.

Sin embargo, solo entregó los restos de 15 de los 28 cautivos fallecidos, al alegar dificultades para encontrar y extraer los cuerpos de las ruinas del territorio palestino, devastados tras dos años de guerra.

Familiares de rehenes israelíes exigen la devolución de todos los cuerpos antes de ampliar la tregua en Gaza

Foto porFADEL SENNA / AFP

El gobierno israelí anunció el lunes que la Cruz Roja, un miembro de Hamás y un equipo egipcio estaban buscando los restos mortales de los rehenes retenidos en Gaza desde el ataque perpetrado por el movimiento islamista contra Israel el 7 de octubre de 2023.

Israel, que controla todos los accesos al territorio, permitió este fin de semana la entrada de un convoy egipcio para ayudar en la búsqueda de los restos mortales.

Con el fin de acelerar la restitución, este equipo fue "autorizado a cruzar la línea amarilla" que delimita la zona controlada por Israel, confirmó Shosh Bedrosian, portavoz del gobierno israelí.

Imágenes filmadas por AFPTV en el barrio de al Tuffah, en Ciudad de Gaza, mostraban maquinaria de construcción y camiones trabajando entre los escombros para intentar encontrar los restos mortales.

El jefe de los negociadores de Hamás, Jalil al Hayya, subrayó el sábado la dificultad de localizar algunos de estos restos "ya que la ocupación modificó el alivio de Gaza" durante la guerra.

"Además, algunas de las personas que enterraron estos cadáveres han sido asesinadas o no recuerdan el lugar donde los enterraron", precisó Al Hayya, quien reiteró la voluntad del movimiento islamista palestino de cumplir con el acuerdo.