Guadalajara, Jalisco.
En el marco del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, los especialistas advierten que lejos de disminuir los casos, estos van al alza y se espera un incremento considerable para el 2030, lamenta la oncología certificada por el Consejo Mexicano de Oncología, Claudia Arce:
"¿Qué es lo que se espera del cáncer de mama en los siguientes 10 a 15 años?, lo que se espera es que la incidencia vaya en aumento, debemos compararnos con América Latina y el Caribe, podemos ver como se espera un mayor número de casos y no solamente se espera un mayor número de casos, sino también un mayor número de muertes, de tal forma que para en 2030 se espera que haya medio millón más de casos nuevos, y aproximadamente se produzcan 130 mil muertes e insisto, esta incidencia se espera que sea mayor en América Latina y el Caribe".
Pero, ¿por qué pasa esto?, la especialista dice que existen dos causas: una es la detección tardía del cáncer de mama y la otra, la falta de accesibilidad a los medicamentos.
- "Que vuelva el Hospital de la Mujer", el clamor de las y los vecinos de la zona del Planetario- 12 febrero, 2025
- Denuncian abusos y maltrato a sindicalizados del ISSSTE- 12 febrero, 2025
- Al fin, intervienen la deteriorada Cruz Verde "Mario Rivas Souza"- 12 febrero, 2025