Guadalajara, Jalisco.
La Comisión de Seguridad y Justicia del Congreso realizó entrevistas personales a diez de los aspirantes a convertirse en magistrados de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa.
Para actuar como observador y supervisar la transparencia del proceso, estuvo presente Miguel Ángel Hernández Velázquez, representante del Comité de Participación Social (CPS)
- Los diputados Tomás Vázquez Vigil, presidente de la Comisión y Hugo Contreras Zepeda, fueron los encargados de realizar las preguntas a las y los abogados participantes.
Martha Georgina Sáenz Becerra, una de las diez aspirantes, expresó que tiene confianza en la imparcialidad de los legisladores para elegir a los mejores perfiles.
“Muy bien. Me ha parecido muy práctico, muy dinámico. Todo ha sido público y me genera mucha confianza”, señaló.
Por criterio de paridad de género, el Congreso deberá elegir de las dos vacantes de magistrados, a una mujer y a un hombre. Sobre esa decisión, Martha Georgina Sáenz, expresó lo siguiente:
“Sería un honor poder formar parte del Tribunal de Justicia Administrativa. Es un referente en la justicia administrativa en toda la república y yo creo que podría abonar a la igualdad, a acercar la justicia a quienes no la tienen tan a la mano y a mejorar la organización de esa instancia”, expuso.
El Congreso del Estado se fijó como plazo para designar a los dos magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, el 15 de diciembre.
- Realizan entrevistas a aspirantes a magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa - 14 noviembre, 2023
- El Colegio de Arquitectos le pide a Zapopan socializar los nuevos planes parciales de desarrollo- 14 noviembre, 2023
- El IEPC avaló las coaliciones a gobernador “Frente X Jalisco” y “Juntos Haremos Historia en Jalisco”- 14 noviembre, 2023