Guadalajara, Jalisco.
En el tercer día de actividades de la edición 38 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), fueron entregados los premios GDL Construye, donde diversos grupos relacionados con la producción cinematográfica, eligieron distintas películas para trabajar con ellas, y ser parte del surgimiento de estas propuestas.
En total, fueron elegidas nueve películas de 60.
Antes de la entrega de los premios, Ximena Urrutia, directora de industria y mercado FICG, externó su reconocimiento a la labor de quienes buscan apoyar a estas nuevas propuestas, con lo que cree que el FICG es el sitio para que surjan las grandes historias.
"La verdad es que todo esto, sin ustedes, sería absolutamente imposible. Creo que el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, una de las cosas que con mucho orgullo presumimos, es la posibilidad justamente de convertirnos en este puerto, muchas de estas películas zarpan para llegar a un muy buen destino, es decir, la gran pantalla, o la chiquita, la que lleguen, el caso es ver estas historias".
Una de las propuestas que más llamó la atención fue "Corina", dirigida por Úrsula Barba Hopfner. Fue ganadora de desarrollo de la imagen gráfica y sitio web, por la agencia Secuencia; diseño sonoro por Hasan Estudio; tratamiento de los créditos por la empresa 1936; corrección de color por Cluster Estudios, y el estudio de públicos cualitativo cuantitativos por parte de la empresa Marketing Movie Running.
"Corina". Foto: UdeG
Otra multipremiada fue "Biónica", de Sebastián Perillo, recibió el premio en servicio de distribución de Benuca Films; la supervisión musical de Script Sounding y la creación de efectos visuales por Eterno FX.
"Los Tonos Mayores", dirigida por Ingrid Pokropek, fue acreedora a la asesoría de la distribución y el estreno en México, por Benuca Films, y a los servicios de la empresa Fix Comunicación.
"Los Tonos Mayores". Foto: UdeG
En el caso de "Parságada", de la directora Dira Paes, ganó el premio para la internacionalización del filme con el incentivo de 10 mil dólares, por Proyecto Paraíso.
"Parságada". Foto: UdeG
"Partida", de Diego Suárez, y "KMKZ", de Andrés Hernández, será apoyada por estudio OA.
"Los inocentes", de Germán Tejada, será apoyada por Estudios Churubusco, en sonido 5.1 y 7.1, al igual que "Todos somos Justos" de Carlos Leiva Barahona, solo que, en su caso, será por Yagan Films.
"Los inocentes". Foto: UdeG
Y para "El Conserje", de Mauro Mueller y David Figueroa García, recibirá apoyo de Fix Comunicación, para la creación del tráiler.
Te puede interesar:
https://udgtv.com/noticias/cultura/revelan-ganadores-segunda-edicion-incubadora-guionistas-presidida-manolo-caro/
- ECOS, Música por la Paz: 10 años de formación musical en Jalisco culminará con un magistral concierto en el Degollado- 15 agosto, 2023
- La proyección de cintas nominadas a los premios Ariel llegará a 7 municipios de Jalisco- 15 agosto, 2023
- Ciclo de cine 'Rumbo al Ariel' llega a Guadalajara con muestras de películas nominadas - 14 agosto, 2023