Prometen que en marzo quedará resuelta la falta de camiones del Macrobús
Fotografía: Gobierno de Jalisco




Guadalajara, Jalisco. 

La operación del Macro Calzada podría crecer al doble de su capacidad cuando comience a operar la Línea 4 del tren, mientras tanto, ya comenzó la renovación en las estaciones.

Luego de 15 años ya se nota el paso del tiempo en las estaciones, así que serán renovados los entornos para llegar a las estaciones, cambio de bolardos, banquetas dañadas; habrá cruceros más eficientes y sobre todo, el gobernador del estado Enrique Alfaro se comprometió a mejorar el servicio.

La inversión será de 180 millones de pesos en el Macro Calzada, que mueve a 154 mil usuarios diariamente.

Las estaciones a renovar van a quedar como la de Alameda.

Prometen que en marzo quedará resuelta la falta de camiones del Macrobús

“Pero lo más importante, lo que más nos ha pedido la gente, lo que más se necesita en este sistema es que pueda haber más unidades, para que no vayan tan llenas, para que haya un servicio más eficiente, para que la gente vaya más cómoda y ahí tenemos una buena noticia, que va a ir a la par de esta intervención porque tenemos que mejorar la infraestructura, pero también tenemos que mejorar el servicio”.

El Secretario de Transporte, Diego Monraz, añadió:

“Ya entraron en octubre 12 nuevas unidades de 12 metros, de las duales.

Ya están operando al día de hoy en alimentación y troncal y durante noviembre y marzo del próximo año entran 11 de las grandes de 18 metros, de las articuladas con esta flota que es una inversión de más de 154 millones de pesos vamos a responder a lo que la encuesta de usuarios de transporte público nos pidieron”.

  • En diciembre estaría terminada la renovación de la infraestructura y para marzo quedaría completa la nueva flota para resolver el problema.

El gobierno federal no asignó dinero en 2024 para estaciones faltantes de Mi Macro Periférico, ni para el Libramiento de Puerto Vallarta

🔊 Escuchar la nota Guadalajara, Jalisco. Las estaciones de Mi Macro Periférico para Tonalá, los carriles laterales del Periférico que están pendientes, el puente Federación sobre el río Ameca, en los límites de Jalisco y Nayarit con un costo de 576 millones de pesos y el Libramiento para Puerto Vallarta, no están inc. … Sigue leyendo El gobierno federal no asignó dinero en 2024 para estaciones faltantes de Mi Macro Periférico, ni para el Libramiento de Puerto Vallarta


Elizabeth Ortiz