Guadalajara, Jalisco.
Ponte al día cada vacuna cuenta, es el slogan de la campaña para recuperar los esquemas básicos de vacunación de niñas, niños y adolescentes en la región de las Américas y que la Organización Panamericana de la Salud impulsa a lo largo de esta semana.
El gerente ejecutivo del Programa de Inmunización Integral de la OPS, Daniel Salas, advierte la situación actual del continente:
“La gente no está acudiendo tanto a los servicios o los servicios no han encontrado la forma de acercarse a las personas, hay muchos motivos que pueden estar ocurriendo. Estamos en este momento en un periodo crítico porque las coberturas están bajas, cuando nosotros hablamos de niveles óptimos de cobertura en las Américas hablamos que tenemos que alcanzar un 95 por ciento o más de cobertura en la población o en los diferentes unidades de los hospitales, y eso no se está dando”.
El director del Centro Nacional de Inmunizaciones y Enfermedades Respiratorias del CDC de Estados Unidos, José Romero, recuerda la importancia de seguir vacunando aunque se haya logrado la eliminación de una enfermedad como la polio por ejemplo:
“Es importante recordar que eliminación no quiere decir lo mismo que erradicación, eliminado significa que una enfermedad ya no esté presente en una forma constante o circulando en la región específica donde estamos hablando, esto se debe a los esfuerzos para evitar la transmisión, por ejemplo en Estados Unidos de enfermedades eliminadas son poliomielitis, sarampión, difteria, las cuales se han eliminado en gran medida a través de la vacunación, las enfermedades eliminadas pueden regresar al país o a la región donde están eliminadas no erradicadas, por ejemplo en Estados Unidos el Sarampión y la Poliomielitis han vuelto a causar casos, por ejemplo tuvimos un caso de parálisis en Nueva York, hugo varios brotes de sarampión en Estados Unidos”.
Aunque algunas enfermedades ya no existen en un país, si existen en otros y al viajar se transportan también estos virus, como lo sucedido con el SARS-COV2 por eso la importancia de recuperar los cuadros básicos de vacuna.
Los especialistas recordaron que también los adultos deben ser protegidos con vacunas por ejemplo la del tétanos debe ser aplicada cada 10 años o la de influenza anualmente y un tipo de vacuna contra el neumococo debe ser aplicada en los adultos mayores cada cinco años.
- "Que vuelva el Hospital de la Mujer", el clamor de las y los vecinos de la zona del Planetario- 12 febrero, 2025
- Denuncian abusos y maltrato a sindicalizados del ISSSTE- 12 febrero, 2025
- Al fin, intervienen la deteriorada Cruz Verde "Mario Rivas Souza"- 12 febrero, 2025