En América, uno de cada cuatro niños carece de vacunación básica
Archivo. Fotografía: Desarrollo Social Jalisco.




Guadalajara, Jalisco. 

Uno de cada cuatro niños y niñas de la región de las Américas no tienen las vacunas básicas, lo que ha provocado retroceder las tasas de cobertura de inmunización a los niveles de hace casi 30 años, lo que deja desprotegidos a los niños frente a enfermedades prevenibles mediante la vacunación, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Incluso va más allá, 67 millones de niños no han sido vacunados contra una o más enfermedades en los últimos tres años, lo que pone en riesgo la salud de la población mundial infantil.

En los últimos 10 años, América Latina y el Caribe han pasado de tener una de las tasas de vacunación infantil más altas del mundo a una de las más bajas, revela el informe de El Estado Mundial de la Infancia 2023 de la UNICEF.

Por ejemplo, la cobertura de la triple vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina, también conocida como la DTP, entre los niños y niñas menores de un año cayó 18 puntos, del 93 por ciento en 2012 al 75 por ciento en 2021.

En el marco del Día del Niño, los organismos internacionales hacen un llamado a las naciones para que rescaten los esquemas básicos de vacunación y poder frenar el rebrote de enfermedades que ya estaban casi erradicadas.

En el informe de la UNICEF advirtió que en el mundo, por ejemplo, durante 2022, el número de casos de sarampión fue más del doble del total de 2021. El número de niños paralizados por la poliomielitis aumentó 16 por ciento el año pasado.